Debido a que el fallecimiento de la pequeña Joselyn Elizabeth Perales Franco se dio por causas poco frecuentes, iniciará una investigación que se presentará ante el Comité de Morbilidad y Mortalidad.
Monclova, Coah.- Debido a que el fallecimiento de la pequeña Joselyn Elizabeth Perales Franco se dio por causas poco frecuentes, iniciará una investigación que se presentará ante el Comité de Morbilidad y Mortalidad, para saber exactamente qué pasó con la pequeña.
Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, dio a conocer que la pequeña ingresó al Hospital Amparo Pape de Benavides el pasado lunes entre 8 y 9 de la noche, con un problema infeccioso importante; se le dio el manejo correcto, pero el martes desgraciadamente perdió la vida.
Resaltó que como causa de la muerte se tuvo una neuroinfección, que es una infección que se encuentra en el sistema nervioso o neurológico, lo cual les causó una gran preocupación, pues ellos no cuentan con antecedentes clínicos, ya que ella fue atendida en algunos consultorios periféricos fuera del sistema de salud y cuando llegó con ellos tenía un cuadro muy complicado y aún cuando se hizo todo lo posible por ayudarla, no pudieron.
Ya presentaba síntomas; habrá investigación
“Según la nota médica, Yoselyn presentaba ya varios días con dolor de cabeza, poliartralgias, fatiga, pero este tipo de sintomatología encaja en muchos padecimientos; desafortunadamente la infección llegó al sistema neurológico y pues la joven llegó a tener inclusive algunas convulsiones por la afección neurológica que tuvo, pero no se pudo hacer más”, señaló Ángel Cruz García.
Ante esto, dijo que se tiene que hacer una investigación propia de dónde empezó ella a tener su sintomatología, si se le hizo un examen previo pensando en alguna enfermedad y si esta enfermedad en la cual pensó el médico, se confirmó.
“Todo expediente se tiene que confirmar en la clínica que se atendió y con apoyo tecnológico que puede ser de un simple estudio de sangre hasta una tomografía por contraste o una resonancia, entonces es lo que que tenemos que seguir revisando para saber exactamente qué pasó y si se tiene que activar alguna alerta sanitaria”, resaltó.