Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Aranceles de EU: Sin alarmas en Canacintra

Respecto a la situación laboral, Mtanous indicó que no han recibido reportes de empresas que estén cerrando o dando de baja personal de manera significativa, sin embargo, reconoció que existen algunos "despidos hormiga" en ciertas empresas debido a bajas en contratos o producción.

Respecto a la situación laboral, Mtanous indicó que no han recibido reportes de empresas que estén cerrando o dando de baja personal de manera sign
La cámara cuenta actualmente con aproximadamente 150 agremiados activos, de los cuales cerca del 30% realiza exportaciones, principalmente protegidas por el T-MEC, lo que explicaría la baja afectación hasta ahora. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
04-25-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El presidente de Canacintra, Jorge Mtanous, aseguró que entre los socios de la cámara no se han encendido alertas por afectaciones derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos, por lo cual no se han reportado bajas de personal.

"No hay que alarmarnos, estamos midiendo cómo nos va a ir y qué va a pasar con los aranceles al acero y a los productos no incluidos en el tratado", comentó.

La cámara cuenta actualmente con aproximadamente 150 agremiados activos, de los cuales cerca del 30% realiza exportaciones, principalmente protegidas por el T-MEC, lo que explicaría la baja afectación hasta ahora.

Respecto a la situación laboral, Mtanous indicó que no han recibido reportes de empresas que estén cerrando o dando de baja personal de manera significativa, sin embargo, reconoció que existen algunos "despidos hormiga" en ciertas empresas debido a bajas en contratos o producción, aunque considera que esto es normal.

En cuanto al tema de utilidades, Mtanous señaló que la situación es complicada, pero las empresas que hayan obtenido ganancias harán el esfuerzo por repartir lo correspondiente a los trabajadores conforme a la ley, cuyo plazo vence el primero de junio.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx