Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Aquí no aflojamos el paso: Lupita Oyervides

Junto con el Gobernador, formamos un bloque donde los ciudadanos son primero, destaca

Lupita presentó con un video las actividades realizadas.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
02-22-2025
Regresar

Castaños, Coah.- La diputada María Guadalupe Oyervides Valdez presentó ayer su Informe Legislativo ante cientos de personas que se congregaron en el Salón Villa Real de Castaños, donde afirmó que ha cumplido con sus compromisos, además que destacó que Coahuila va para adelante gracias al trabajo en equipo que se está desarrollando y envió un mensaje al gobernador Manolo Jiménez, de que la Región Centro se ha convertido en un bloque de unidad que tiene orden y rumbo y en el que los ciudadanos son primero.

La diputada María Guadalupe Oyervides Valdez arribó al Salón de la colonia Independencia, en medio de la música y porras de sus simpatizantes, quienes ya la esperaban ansiosos para escuchar su Primer Informe Legislativo.

A las 5:30 de la tarde inició la bienvenida a los asistentes, al diputado Carlos Robles Loustaunau, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional; a la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; al diputado Carlos Moreira, secretario de Organización del PRI Coahuila; al licenciado Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno de la Región Centro Desierto; a la profesora Yesica Sifuentes Zamora, alcaldesa de Castaños; a alcaldes, alcaldesas y sociedad civil asistentes.

Inmediatamente, Lupita Oyervides rindió su Informe Legislativo en medio de las porras de los asistentes, que vitoreaban su nombre “Lupita, Lupita” a la vez que aplaudían.

“Una vez, un viejo sabio me dijo que la responsabilidad es la habilidad que todos tenemos para responder ante lo que sucede en nuestras vida; trabaja y haz lo que puedas con lo que tengas, en el lugar donde estés y la manera en que te pueden recordar es con un corazón generoso, cuanta razón tiene ese viejo sabio ¿saben quién es? Mi papá, y aprovecho con él para agradecer, porque no quiero broncas, también a mi mamá que aquí está presente, a Rosalba, a mi hermano y a toda mi familia, gracias por estar aquí; oigan, qué frío pero con este calor humano ni se siente, gracias por estar aquí”, dijo Lupita Oyervides, quien enseguida agradeció a sus compañeros funcionarios asistentes y reconoció a Luz Elena Morales Núñez que después de 200 años es la primera mujer en asumir la Presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila y lo ha hecho con temple, calidez y liderazgo.

Para presentar su informe, Lupita Oyervides compartió un video en el que se detalló las actividades realizadas.

Destacó que Lupita Oyervides es la primera mujer en la Región Centro en ganar un proceso de reelección como diputada local, también fue la primera mujer en coordinar los trabajos de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y es la primera mujer de la región en representar al Congreso del Estado de Coahuila como consejera del Poder Judicial ante el Consejo de la Judicatura.

“Créanme que hemos estado trabajando y por lo menos 700 kilómetros nos aventamos entre el Informe del Gobernador, luego fuimos al Informe de Cuatro Ciénegas, hicimos entrega de aparatos ortopédicos, atendiendo las gestiones que llegaron a las oficinas, en CAM 33 de Castaños y atendiendo las comparecencias del Congreso del Estado, así es en el cuarto distrito aquí no aflojamos el paso”, dijo.

Trabajo legislativo

Se informó que tres ejes destacan en su agenda, primer eje, Seguridad, Mujeres y Niñez; coordinó los trabajos en la Comisión de Gobernación para la designación del Fiscal General del Estado; a iniciativa del Gobernador con el objetivo de combatir la violencia de género y proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes, se aprobó la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, Lupita Oyervides, sumada a la coordinación de los Sistemas Estatales para la Igualdad y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; segundo eje, Desarrollo Económico y Competitividad, en coordinación con el Gobernador se firmó convenio de colaboración para coordinar esfuerzos y mantener impulso en la promoción de la región y la diputada asume la responsabilidad de legislar las condiciones y mecanismos que ofrezcan certeza jurídica a quienes han invertido en actividades productivas y comerciales en el Estado, aprueba la modificación de la ley para impulso de emprendedor del Estado; tercer eje, Coahuila para Adelante, se trabaja coordinadamente para buscar desde el Congreso, presupuesto par los proyectos trascendentales de la región.

Se han presentado 26 iniciativas en alianza que suman a las leyes en proceso de Seguridad, Derechos Humanos, de las Mujeres, la Niñez, Fomento Económico y Adultos Mayores.

Una de las comisiones de mayor rendimiento es la que coordina Lupita Oyervides, teniendo como resultado 112 reuniones previas de diálogo, 47 comisiones y 53 dictámenes emitidos, convirtiéndose en leyes que abonan a la productividad del Estado.

‘¿Y si se me atora la carreta? ¿Dónde te veo? ‘

Enseguida, Lupita Oyervides pasó a la parte del Informe que para ella es la respuesta a una atención especial que escuchó en los recorridos de la campaña.

“Me decían, es que después dónde te encontramos, es que no regresan y si se me atora la carreta ¿dónde te veo?, fueron tantas veces que me lo dijeron en los recorridos, que se me quedó anclado, creo en la palabra, en el valor del compromiso y en la responsabilidad de servir, en estos tiempos no se trata sólo de decir, sino de hacer, no se trata de prometer, sino de cumplir, por eso en un inicio dije que tendría una oficina ciudadana, un espacio digno a la altura de triunfo y una puerta abierta donde me pudieran encontrar, que si se les atoraba la carreta, la pudiéramos jalar juntos”.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto