La primera inversión es de aproximadamente 40 millones de dólares para la construcción y equipamiento de una nueva planta de estampados.
Monclova, Coah.- El empresario Gerardo Benavides anunció el comienzo de dos importantes proyectos de inversión en Monclova que suman alrededor de 90 millones de dólares y generarán cientos de empleos directos e indirectos.
La primera inversión es de aproximadamente 40 millones de dólares para la construcción y equipamiento de una nueva planta de estampados. Según Benavides, la semana entrante comenzarán los trabajos de cimentación, ampliación de la nave e instalación de equipos. La planta espera comenzar operaciones en enero de 2025.
El segundo proyecto consiste en la creación de un parque industrial con hasta 11 naves de 15 mil metros cuadrados cada una, para una inversión estimada en 50 millones de dólares. Los trabajos de movimiento de tierra iniciarán la primera semana de septiembre. El parque industrial estará ubicado frente a la planta Trinity en Monclova y tendrá la capacidad de albergar más empresas que generarán empleos directos e indirectos.
Benavides estima que ambos proyectos generarán un importante movimiento en la construcción e industria local al requerir obras de infraestructura como agua, drenaje, luz y mano de obra calificada. Los nuevos centros de trabajo apoyarán la reactivación económica de Monclova y Coahuila.
DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA LLEVARÁ AÑOS
Asimismo, el empresario Gerardo Benavides opinó hoy sobre los desafíos de diversificar la economía de Monclova después de la paralización de Altos Hornos de México.
Benavides reconoció que "esto va a tomar tiempo porque esto no es una varita mágica que solucione un problema de 20 mil, 25 mil empleos". Estimó que se requerirán "años" para establecer nuevos cimientos que permitan diversificar la base económica y crear empleos.
No obstante, Benavides se mostró optimista en que "estamos en la mejor posición de poder diversificar la economía de Monclova, de la Región Centro, y comenzar algo nuevo".
Sobre el impacto en el abastecimiento local de acero tras el cierre de AHMSA, Benavides indicó: “En realidad, yo no sé de ninguna empresa que haya parado porque no tiene acero de AHMSA" y señaló que "el acero viene de otros lados" y es más barato.