La quiebra de AHMSA genera un desánimo entre la base trabajadora
Monclova, Coah.- En un acto marcado por la resiliencia y la profunda incertidumbre que rodea a Altos Hornos de México (AHMSA), los trabajadores mineros de Monclova y otras regiones conmemoraron este viernes el nonagésimo primer aniversario de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).
La ceremonia, aunque con una asistencia visiblemente menor que en años anteriores, fue un testimonio de la inquebrantable lealtad de la base a su organización sindical, en medio de una de las peores crisis laborales y financieras que ha enfrentado la siderúrgica.
Francisco Morales, veterano trabajador de la Sección 147 de AHMSA, fue uno de los que montó guardia de honor para recordar la trascendental fecha.
“Nos reunimos aquí para honrar el inicio de la vida de nuestro Sindicato Minero Nacional, el cumplimiento de 91 años desde su fundación”, afirmó.
La disminución de la participación obrera en esta conmemoración no pasó desapercibida, por lo que Morales explicó que, a diferencia de épocas pasadas donde “cientos de compañeros acudían a estas celebraciones”, la actual situación de quiebra de AHMSA ha generado un profundo desánimo y una palpable incertidumbre entre los empleados.
“Hay un descontento generalizado y no es para menos, pues nuestros pagos no llegan como deberían”, lamentó, aludiendo a la angustia económica que padecen miles de familias. Además, señaló la creciente fricción con el Sindicato Democrático y otras disputas internas que agudizan el malestar.
“Quienes estamos aquí presentes, demostramos una lealtad absoluta hacia nuestro Sindicato Minero Nacional”, comentó
La jornada conmemorativa se replicó en diversas secciones a lo largo del país, incluyendo la Sección 327, la 265 de Hércules, y en la Región Carbonífera, bajo la supervisión del delegado especial, Javier Martínez, además recordó la extensa trayectoria del sindicato:
“Son 91 años de una contienda sindical ininterrumpida desde la creación del Sindicato Minero Nacional, una lucha llena de desafíos impuestos por los empleadores y de injusticias padecidas por las familias; los trabajadores siempre en pie de lucha por defender sus contratos colectivos”.
‘Se agota el tiempo para los ex trabajadores’
En un Día del Minero que debería ser de celebración, miles de familias en Monclova y la Región Centro de Coahuila se enfrentan a una realidad cruda, la incertidumbre provocada por la parálisis de Altos Hornos de México (AHMSA), así lo dijo Alfredo Reyna Saavedra, miembro del Grupo de Defensa Laboral.
Los mineros y siderúrgicos, lejos de cualquier festejo, la conmemoración de este año se tiñe de un clamor por justicia y el cumplimiento de promesas, por lo que Reyna Saavedra no dudó en calificar la situación actual como “un limbo doloroso”.
Al pie de la estatua del Minero en la Fuente de las Garzas, el ex trabajador de la siderúrgica dos de Altos Hornos, dijo que es el hartazgo de una comunidad que se siente abandonada.
“No podemos seguir esperando indefinidamente. Nuestras familias dependen de una solución y el tiempo se agota”, afirmó.
Destacó que la esperanza, sin embargo, no se ha extinguido por completo, por lo que reconoce un ligero cambio en la percepción, “un atisbo de luz al final del túnel”, aunque advierte que este optimismo es frágil y condicionado al actuar de las autoridades.