Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Amenazan a la CFE apagones masivos

La ola de calor disparó hasta en 15 por ciento la demanda de energía eléctrica por parte de la población de Monclova y la Región Centro de Coahuila.

La ola de calor disparó hasta en 15 por ciento la demanda de energía eléctrica por parte de la población de Monclova y la Región Centro de Coahui
En la subestación Altamirano se generó una alarma debido a que los transformadores se calentaron por la sobre demanda de energía eléctrica por parte de la población. | FIDENCIO ALONSO
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
06-22-2023
Regresar

Monclova, Coah.- La ola de calor disparó hasta en 15 por ciento la demanda de energía eléctrica por parte de la población de Monclova y la Región Centro de Coahuila, lo que hace un par de días generó alarma en dos subestaciones de Comisión Federal de Electricidad en las que se calentaron los transformadores y tuvieron que ser enfriados para evitar una situación crítica que pudiera provocar apagones masivos de luz.

Fuentes de CFE informaron que desde el 9 de junio a la fecha, la demanda de energía eléctrica registró un crecimiento de entre 10 y 15 por ciento, y lo atribuyeron a las altas temperaturas que privan en la Región Centro, ya que los usuarios encendieron los aparatos de aire en sus hogares para hacer frente al intenso calor.

Y es que señalaron que en las mediciones que han realizado, se han registrado temperaturas arriba de 45 grados centígrados a la sombra, y hasta de 52 al sol, lo que ubica a Monclova como la ciudad más calurosa a nivel nacional desde que comenzó la onda de calor.

Ante la sobre demanda de energía eléctrica que existe en Monclova por esta situación, dijeron que el martes por la noche se encendieron alarmas en las subestaciones Las Granjas y Altamirano, debido a que subió la temperatura de sus equipos.

“Tuvimos personal toda la noche vigilando y enfriando los transformadores de esas subestaciones para que no tuvieran un problema mayor; los transformadores se calentaron por la temperatura y la exigencia de la demanda de los usuarios”, expusieron.

Expusieron que se adoptaron ese tipo de medidas para no llegar a una situación crítica que pudiera provocar apagones masivos de energía eléctrica en colonias de Monclova y Frontera que reciben el servicio a través de esas subestaciones.

Reconocieron que sí ha habido interrupciones del servicio de luz pero en sectores pequeños, no han sido masivos, y han obedecido a que la demanda de energía eléctrica rebasa la capacidad de los transformadores.

Citaron como ejemplo que muchos usuarios instalaron nuevos equipos de aire acondicionado en sus casas, pero no lo notificaron a CFE para que se incrementara la capacidad de los transformadores a través de las que reciben el servicio de luz en sus sectores.

Cuando la demanda de energía eléctrica supera la capacidad de un transformador se presentan daños y es cuando un sector se queda sin luz, dijeron.

Añadieron que hasta la fecha han tenido que instalar 30 nuevos transformadores en sectores de la localidad para aumentar su capacidad y con ello prevenir más interrupciones de luz.

Agregaron que por eso trabajadores de CFE están teniendo que trabajar horas extras para atender los reportes y quejas de los usuarios, laboran desde las ocho de la mañana y hasta las 11 o 12 de la noche, y posteriormente siguen trabajando los del turno nocturno.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx