Radio en vivo

mon_divider

Alistan ‘limpia’ de unidades de Uber e inDriver

Se les dio 9 meses para regularizarse y sólo 19 han cumplido

Se les dio 9 meses para regularizarse y sólo 19 han cumplido
Carlos Siller Beltrán Delegado regional de la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado | FIDENCIO ALONSO
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
06-07-2023
Regresar

Monclova, Coah.- La Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado advirtió que a corto plazo pondrá en marcha operativos coordinados con el Ayuntamiento de Monclova y la Policía Civil de Coahuila, para sacar de circulación los vehículos particulares que prestan servicio de transporte de manera ilegal a través de plataformas electrónicas.

Y es que ya se les otorgó nueve meses a los operadores de las unidades para que cumplieran con todos los requisitos de la Ley de Transporte y Movilidad de Coahuila para prestar el servicio de transporte por medio de aplicaciones, pero es fecha que sólo 19 han cumplido, dijo el delegado regional de la dependencia estatal, Carlos Siller Beltrán.

Comentó que hace poco se reunió con el subsecretario de Comunicaciones y Transportes del Estado, Rodolfo Navarro Herrada, quien le informó que ya se están programando los operativos, y le pidió estar en alerta para recibir instrucciones.

Aunque no le precisó una fecha del arranque de los operativos, señaló que espera que se lleven a cabo a corto plazo, para que de esa manera los usuarios de los vehículos que prestan el servicio de transporte a través de plataformas electrónicas tengan certeza de que viajan seguros.

“Estamos listos con los inspectores para arrancar los operativos y trabajar de manera coordinada con el Municipio de Monclova y la PCC (Policía Civil de Coahuila), porque queremos que tenga efectividad, que no sea solo un operativo de paso sino de resultados”, aseveró.

El entrevistado dijo que no cuenta con un número oficial de las unidades que prestan el servicio, pero estimó que no pasan de 150 en la actualidad, pues si bien es cierto que hubo un repunte después de que a obreros de AHMSA se les dejó de pagar el salario y se pusieron a trabajar como choferes para obtener ingresos extras, muchos se dieron cuenta que el trabajo no era redituable.

Destacó que desde octubre del año pasado iniciaron los trámites para obtener la constancia para trabajar de manera legal, con licencia de conducir tipo D y un tarjetón de identificación, sólo 19 lo han hecho para cumplir con la ley.

Añadió que es por cuestiones económicas que muchos de los interesados no han hecho los trámites, los cuales tienen un costo de 5 mil pesos en promedio.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx