Radio en vivo

mon_divider

Alertan sobre incremento de fraudes turísticos en temporada de Semana Santa

Como medidas preventivas, De la Garza recomienda a los viajeros verificar la legitimidad de las agencias mediante plataformas como TripAdvisor, revisar comentarios de usuarios anteriores y confirmar directamente con los hoteles los convenios que aseguran tener las agencias de viajes.

El consejero de Turismo de la Cámara Nacional del Comercio, Armando de la Garza, emitió una alerta sobre el incremento de fraudes turísticos durante la temporada de Semana Santa, período que representa uno de los picos más altos en estafas relacionadas con servicios vacacionales. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
03-13-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El consejero de Turismo de la Cámara Nacional del Comercio, Armando de la Garza, emitió una alerta sobre el incremento de fraudes turísticos durante la temporada de Semana Santa, período que representa uno de los picos más altos en estafas relacionadas con servicios vacacionales.

Indicó que los fraudes no se limitan únicamente a hoteles y agencias de viajes tradicionales, sino que se han extendido a plataformas digitales como Airbnb, donde proliferan páginas apócrifas con fotografías falsas de propiedades inexistentes.

"Es fundamental verificar la autenticidad de los servicios antes de realizar cualquier depósito", advirtió y destacó que las supuestas ofertas durante Semana Santa deben ser consideradas como señales de alarma.

"En temporadas de alta demanda turística no existen las promociones. Es ilógico que un prestador de servicios ofrezca descuentos cuando tiene garantizada la ocupación total", explicó.

Recordó un caso reciente donde más de 40 personas de Monclova fueron víctimas de fraude por parte del presidente de una asociación de agencias de viajes en Puebla, lo que evidencia que incluso operadores aparentemente establecidos pueden resultar fraudulentos.

Como medidas preventivas, De la Garza recomienda a los viajeros verificar la legitimidad de las agencias mediante plataformas como TripAdvisor, revisar comentarios de usuarios anteriores y confirmar directamente con los hoteles los convenios que aseguran tener las agencias de viajes.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto