El especialista recomendó a las embarazadas no salir durante ese horario, mantenerse hidratadas constantemente con agua y bebidas que repongan electrolitos, usar ropa ligera, de algodón y colores claros, evitar prendas ajustadas, descansar en lugares frescos y ventilados.
Monclova, Coah.– La intensa ola de calor genera preocupación entre especialistas por los efectos que estas condiciones extremas provocan en la salud, especialmente en mujeres embarazadas, quienes debido a los cambios fisiológicos propios de la gestación, tienen una menor capacidad para regular su temperatura corporal, lo que las hace más propensas a sufrir golpes de calor, lo que representa un riesgo para la vida de la madre y del bebé.
El doctor Jorge Sepúlveda, ginecólogo y miembro del Colegio de Ginecólogos, explicó que durante esta temporada de calor extremo se ha registrado un aumento en las consultas médicas relacionadas con síntomas derivados de la exposición al sol, lo que ha llevado a varios profesionales de la salud, incluido él, a modificar sus horarios de atención, cambiando las consultas que antes eran de dos a seis de la tarde para ofrecerlas ahora entre cinco y diez de la noche, con el fin de proteger tanto a las pacientes como al personal médico.
El especialista recomendó a las embarazadas no salir durante ese horario, mantenerse hidratadas constantemente con agua y bebidas que repongan electrolitos, usar ropa ligera, de algodón y colores claros, evitar prendas ajustadas, descansar en lugares frescos y ventilados, y en caso de tener que salir, aplicar protector solar, usar sombrero o sombrilla, y evitar cualquier tipo de esfuerzo físico intenso.
Si presentan síntomas como mareo, náusea, piel seca y caliente, confusión o pérdida de conciencia, es urgente trasladarlas a un sitio fresco, darles agua si están conscientes, colocar compresas frías en cuello, frente y muñecas, y buscar atención médica de inmediato.