Monclova y Frontera se mantienen en alerta y piden a la población hidratarse y vestir con ropa de manga larga.
Monclova, Coah.- Desde este martes ingresó una onda de calor a la región centro, y las temperaturas máximas para los próximos días estarán rondando los 43 y 45 grados centígrados, por lo que las autoridades municipales, se mantienen en alerta y recomiendan mantenerse en casa el mayor tiempo posible.
En Monclova, el director de Protección Civil, Pedro Alvarado, dijo: Protección Civil del Estado emitió una alerta preventiva, porque estos tres días van a ser días de calor, se cataloga como una onda de calor la que va a estar, vamos a tener temperaturas arriba de los 40 grados”, refirió Alvarado.
“Las máximas van a rondar entre los 45 grados, vamos a estar muy alerta aquí en Bomberos Monclova”, añadió.
Agregó que hoy será uno de los días más calientes de la semana, por lo que “estaremos al pendiente de cualquier comunicado que Protección Civil del Estado, el Servicio Meteorológico Nacional, la Conagua, nos emita y lo daremos a conocer”, enfatizó.
Reiteró que cualquier emergencia relacionada a las altas temperaturas puede ser reportada al teléfono de Bomberos, 866 635 0808; o bien, al 911.
Los inspectores de la dependencia estarán al pendiente de la ciudadanía y de canalizar los reportes.
Dijo que se aconseja usar ropa adecuada -como prendas de manga larga- colores claros, además de cachucha, sombrero y protector solar.
También, dijo, se recomienda no exponerse a los rayos del sol durante espacios prolongados e hidratarse.
Igualmente, recalcó, “estar muy al pendiente de los niños pequeños, de los adultos mayores, las mascotas”, y reportar cualquier situación de emergencia a la Central de Bomberos, insistió.
Mientras tanto su homólogo de Frontera Abraham Palacios, dijo que esta semana las temperaturas serán extremas, por lo que exhortan a la población, especialmente a quienes laboran al aire libre, a extremar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
Dijo que se harán recorridos en la ciudad, en áreas donde hay trabajadores de la construcción que son los más vulnerables, para asegurarse que se encuentren bien.
“No descartamos la instalación de puntos de hidratación en caso de que las condiciones se intensifiquen”, señaló.
Pidió a los ciudadanos que eviten la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y no dejar niños, adultos mayores o mascotas en vehículos.
Qué hacer ante las tolvaneras:
Evita salir a la vía pública durante las tolvaneras; si es necesario, usa un pañuelo o mascarilla para proteger las vías respiratorias.
Si te encuentras al aire libre, cubre tu rostro con ropa para evitar la entrada de polvo en ojos y nariz.
En casa, cierra puertas y ventanas para evitar que el polvo ingrese.
Si conduces, reduce la velocidad y enciende las luces del vehículo para mejorar la visibilidad.
Extrema precauciones en carretera, especialmente en zonas desérticas o rurales.
Mantén a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias en lugares cerrados.
Recomendaciones ante altas temperaturas
Las altas temperaturas podrían provocar golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares, especialmente en niñas y niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, así como en quienes trabajan o realizan actividades al aire libre.
PARA PREVENIR GOLPES DE CALOR:
Evita exponerte al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Si realizas actividades al aire libre, haz pausas frecuentes en lugares sombreados y frescos.
Usa sombrero o gorra, lentes de sol y ropa de manga larga, ligera y de colores claros.
No permanezcas dentro de vehículos estacionados, ya que la temperatura interior puede elevarse rápidamente a niveles peligrosos.
PARA EVITAR LA DESHIDRATACIÓN:
Bebe agua simple constantemente, incluso si no tienes sed.
Evita el consumo excesivo de bebidas con cafeína, azucaradas o alcohólicas, ya que favorecen la pérdida de líquidos.
Consume frutas y verduras frescas con alto contenido de agua, como sandía, melón, pepino o lechuga.
PARA PROTEGERTE DE LAS QUEMADURAS SOLARES:
Aplica protector solar con un FPS de 30 o superior, 20 minutos antes de salir al sol.
Reaplica el protector cada 2 horas, y después de sudar o nadar.
Evita la exposición directa al sol por periodos prolongados, especialmente en menores de edad.
SÍNTOMAS DE ALERTA:
Dolor de cabeza, mareo, confusión, piel enrojecida y caliente, pulso acelerado o pérdida del conocimiento.