Un aumento en los casos de personas que llegan con síntomas de malestar general, sensación de ahogo y ansiedad al hospital de la Cruz Roja
Monclova, Coah.- Un aumento en los casos de personas que llegan con síntomas de malestar general, sensación de ahogo y ansiedad al hospital de la Cruz Roja, los cuales presentan episodios de estrés severo o agotamiento emocional.
Ricardo Lojero, director del hospital de la Cruz Roja, explicó que al menos una vez a la semana llega una persona en un estado de angustia y confusión, pues aseguran que se sienten mal, que no pueden respirar, pero no saben por qué, ante lo cual se les tiene que aplicar oxígeno y luego canalizarlos a alguna institución que pueda darles apoyo psicológico.
Mencionó que estas crisis están ligadas en su mayoría a problemas familiares o económicos, pues la presión en el hogar, con la esposa o los hijos, o simplemente la falta de trabajo, se acumula y detona en estas crisis nerviosas lo cual anteriormente no pasaba.
“Lo más preocupante, es que se ha vuelto una situación frecuente, pues por semana llega al menos una persona con este tipo de síntomas y no es exclusivo de un grupo específico, son hombres y mujeres de todas las edades, lo que antes no teníamos”, señaló.
Ante esto, el entrevistado dijo que el personal médico de la Cruz Roja ha reforzado sus protocolos para brindar primeros auxilios emocionales, pero reconocen que se trata de una problemática más profunda, que requiere intervención psicológica o psiquiátrica especializada, pues ellos sólo atienden la emergencia médica.
Finalmente, destacó que esto es una señal de alerta sobre el impacto que la realidad actual está teniendo en la salud mental de la población, por lo que es necesario tratar estas crisis nerviosas cuanto antes posible.