La secretaria concluyó que la solución radica en una estrategia integral que involucre tanto a las familias como a las instituciones educativas, subrayando que la inversión en educación es fundamental para transformar el panorama cultural del país.
Monclova, Coah.– La secretaria de Cultura, Esther Quintana, manifestó su preocupación por el bajo índice de lectura en la población, señalando que en promedio una persona lee apenas tres libros al año, o incluso ninguno, situación que pone en riesgo el desarrollo de valores y hábitos.
Indicó que el desarrollo de valores y hábitos, incluida la lectura, es una responsabilidad compartida entre la familia y las instituciones educativas, descartando que sea un asunto relacionado con el nivel socioeconómico.
“Los principios no se dan porque en los estratos altos haya muchos, esto es asunto de personas, y tan personas es un rico como un pobre o una clase media”, expresó.
Como ejemplo de éxito en política educativa, Quintana citó el caso de Finlandia, país que apostó por la educación tras independizarse de Rusia a principios del siglo XX.
“Son número uno, son de los que tienen más altos estándares de vida. Hay gente que lee”, destacó.
La secretaria concluyó que la solución radica en una estrategia integral que involucre tanto a las familias como a las instituciones educativas, subrayando que la inversión en educación es fundamental para transformar el panorama cultural del país.