Radio en vivo

mon_divider

Alarma crecimiento de economía informal

El comercio informal en Monclova experimentó un crecimiento sin precedentes desde la crisis de la pandemia de COVID-19 en 2020.

El comercio informal en Monclova experimentó un crecimiento sin precedentes desde la crisis de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Melba Farías, Líder de la Unión de Comerciantes Ambulantes.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
08-16-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El comercio informal en Monclova experimentó un crecimiento sin precedentes desde la crisis de la pandemia de COVID-19 en 2020, una situación que se agravó drásticamente con el cierre de la siderúrgica Altos Hornos de México hace tres años, así lo afirmó Melba Farías, líder de la Unión de Comerciantes Ambulantes, quien destacó que miles de personas han recurrido a esta actividad para subsistir ante la falta de empleo formal y la profunda recesión económica que azota a la región.

El panorama se ha vuelto tan crítico que la competencia por un espacio en las calles es feroz, ya que ahora se ha desatado una guerra por los espacios en la vía pública por las personas que quieren ejercer el comercio informal para sobrevivir.

“Antes, un vendedor ambulante podía encontrar fácilmente un rincón para instalarse, pero ahora es una guerra por cada metro cuadrado,” señaló Farías en un tono de preocupación.

Explicó que la saturación ha provocado que muchos de sus agremiados vean una drástica reducción en sus ingresos diarios y según sus estimaciones, las ventas han caído hasta un 50% en los últimos años, un reflejo directo de la disminución del poder adquisitivo en la ciudad.

“Esta situación no sólo afecta a los vendedores ambulantes, sino que también ha impactado a los comercios establecidos, yo también tengo comercios formales y vemos cómo disminuyen las ventas cada semana por la competencia”, destacó.

Acotó que este fenómeno también obligó a comerciantes a cerrar sus negocios ante las bajas ventas que registr

“Hemos visto cómo negocios con décadas de historia han tenido que cerrar sus puertas, el flujo de dinero se ha paralizado y con ello la capacidad de las familias para consumir productos que no sean de primera necesidad”, comentó.

Dijo que esta crisis económica ha transformado por completo el Centro de la ciudad.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx