Radio en vivo

mon_divider

Ahuyentan cuantiosas multas a los inDriver

Conductores de esta plataforma han decidido dejar de laborar.

Conductores de esta plataforma han decidido dejar de laborar.
Los operativos contra los inDriver han generado que personas que trabajan para la plataforma lo dejen de hacer.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
05-20-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Ante las multas de más de 20 mil pesos que se están aplicando en los operativos para retirar de circulación autos que prestan de manera ilegal el servicio de transporte a través de la aplicación inDriver, conductores de esta plataforma han decidido dejar de laborar, dijo el dirigente de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, Javier Hernández del Ángel.

Explicó que quienes han tomado esa decisión son sobre todo personas que rentaban automóviles para prestar el servicio, al no convenirles pagar multas tan altas.

Comentó que los operativos coordinados del departamento de Transporte y Vialidad y la Subsecretaría de Transporte del Estado se mantienen vigentes, no se han suspendido, se siguen aplicando infracciones tanto a taxistas como conductores que laboran para inDriver.

Añadió que en el caso de los segundos, las fuertes multas de más de 20 mil pesos han ahuyentado a muchos para que continúen prestando el servicio de transporte en Monclova.

En relación de si estos operativos han influido para que quienes trabajan para la plataforma regularicen su situación, es decir, cumplan con los requisitos que establece la Ley de Transporte y Movilidad del Estado, el entrevistado dijo desconocerlo.

Expuso que tienen la duda en ese sentido y que el único que lo puede saber es el delegado de la Subsecretaría de Transporte del Estado, Mario Garza, ya que es en la dependencia a su cargo donde se realizan los trámites correspondientes.

Destacó que los concesionarios de taxi de Monclova nunca han solicitado que se retiren de circulación los autos que trabajan para inDriver, sino que regularicen su situación.

Expuso que se supone que ese es el objetivo de los operativos que realizan las autoridades del transporte municipal y estatal, pero no existe certeza de si los dueños de los vehículos que trabajan para la plataforma electrónica se están regularizando.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx