En consecuencia, la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento no paga a Simas 140 mdp.
Monclova, Coah.- Altos Hornos de México continúa adeudando 400 millones de pesos a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos por concepto del uso de aguas tratadas, y a su vez, por este mismo rubro, el propio CEAS no le ha pagado al Simas 140 millones de pesos, informó Eduardo Campos, gerente de la paramuncipal.
En tanto, Bernardo Gurza, jurídico del CEAS, mencionó que la siderúrgica mantiene también un adeudo de más de 5.3 millones de pesos a CFE, correspondiente al uso de energía eléctrica de la Planta Tratadora de Aguas Negras, que sigue operando con plantas de luz que consumen diesel, ante la suspensión del servicio por la deuda.
En entrevista, Campos mencionó que durante la Sesión del Consejo del Simas realizada este lunes, se informó a los integrantes del mismo que la planta tratadora ya había sido entregada formalmente por AHMSA al CEAS.
Y por lo tanto -añadió- la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento ya está realizando un inventario del equipo de la planta tratadora, así como la integración de un presupuesto de inversión.
A pregunta expresa, Campos acotó que actualmente 10 personas, que permanecen en la nómina del Simas, trabajan en la planta, y que de manera mensual, la planta requiere de 3.5 millones de pesos para su operación; y se mantiene trabajando al 30 por ciento de su capacidad.
También a pregunta expresa, Campos dijo que el CEAS aún les adeuda 140 millones de pesos correspondientes al uso de aguas tratadas, dado que Altos Hornos aún le debe también al CEAS 400 millones de pesos por este concepto.
En el mismo contexto, el funcionario recordó que las aguas negras tratadas no están siendo aprovechadas por ninguna industria actualmente -al no ser usadas por AHMSA- y se están desechando en el cauce del Río Monclova, como marca la norma correspondiente.
Sobre la posible venta de las aguas a otra factoría, el gerente reconoció que no hay infraestructura actualmente para llevarla, por ejemplo, corredor industrial de Frontera, por lo que ya se está integrando un proyecto para ello.
Por su parte, Gurza informó sobre el adeudo de AHMSA a CFE por el servicio eléctrico de la planta, que asciende, dijo, a más de 5 millones 300 mil pesos.
El jurídico del CEAS reiteró que el adeudo debe pagarse para que la Comisión Federal de Electricidad restablezca el servicio de energía eléctrica en la planta tratadora.
En este tenor, dijo que ayer lunes, precisamente, acudiría a las oficinas de CFE, “porque estamos en un seguimiento de cómo podemos arreglar”, destacando que hay buena disposición de la instancia federal para llegar a un acuerdo.