Radio en vivo

mon_divider

Acusan retiro de los bloqueos en Punto ‘0’

Intervinieron policías municipales, aseguró Juan Ervey Valenzuela, vocero del grupo.

Intervinieron policías municipales, aseguró Juan Ervey Valenzuela, vocero del grupo.
Los ex trabajadores acusaron a policías municipales de levantar el bloqueo que pusieron en la Puerta 0.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
07-23-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La tensa situación para los ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), se intensifica con denuncias de represión en su contra, ya que según Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero del grupo, informó sobre el reciente levantamiento forzoso de los bloqueos que mantenían en el Punto Cero de la acerera.

Esta acción, dijo, incluyó la intervención de la Policía Municipal, por lo que mencionó que este hecho encendió las alarmas entre los ex trabajadores quienes acusan a la empresa de obstaculizar su legítima protesta y de permitir lo que consideran un “saqueo” de activos.

“La eliminación de estos puntos de contención, busca facilitar la salida de materiales y equipo, lo que temen que merme los recursos destinados a sus finiquitos, aún pendientes tras casi tres años de incertidumbre laboral”, comentó Valenzuela de la Torre,

Los ex trabajadores fueron firmes en que su movimiento es pacífico y no busca perjudicar a otros compañeros y dijo que desde el principio de su lucha están trabajando para que sus finiquitos les sean pagados.

“No estamos dañando a ningún trabajador; este es un barco en el que vamos todos, activos y no activos, nuestro principal objetivo es asegurar el pago de sus finiquitos y proteger el patrimonio de AHMSA”, comentó.

Valenzuela de la Torre, dijo que existe una frecuente preocupación por el movimiento de personal y materiales dentro y fuera de la planta, argumentando que la falta de transparencia genera sospechas de desvío de bienes, ya que para muchos de ellos, que dedicaron décadas de su vida a la empresa, esta prolongada indefinición ha generado una situación económica y laboral insostenible.

La mañana del martes la tensión se hizo evidente cuando los ex trabajadores regresaron al Punto Cero. Valenzuela de la Torre relató un incidente en el que un ex compañero, Servando Treviño, aparentemente se puso del lado de los guardias de seguridad e intentó persuadir a los manifestantes de retirarse, lo que estuvo a punto de escalar a un enfrentamiento físico.

“Queremos paz social, pero esta gente no se presta a eso. Si no controlamos esto, la situación podría escalar y no queremos violencia”, afirmó Valenzuela, haciendo un llamado urgente a la cordura. Los extrabajadores también instaron a las autoridades a no “jugar el papel de juez y parte” y a abstenerse de favorecer los intereses de la empresa en esta disputa.

El movimiento de ex trabajadores reafirmó su compromiso con las decisiones colectivas de la base trabajadora.

“Lo que la base trabajadora decida, eso haremos. No somos un grupo aislado, somos trabajadores que exigimos lo justo”, dijo Valenzuela. Finalmente, los manifestantes lanzaron una contundente advertencia: No permitirán que el presunto “saqueo” de los bienes de AHMSA continúe sin la debida supervisión y absoluta transparencia, reiterando su firmeza en esta compleja lucha por la justicia.

Convoca a reunión Grupo de Defensa

El Grupo de Defensa Laboral que conforman ex trabajadores de Altos Hornos de México, sostendrán su reunión semanal en el llamado Punto 0 de Altos Hornos de México, en donde se unirán a los bloqueos para impedir que se siga extrayendo equipo y material del interior de ambas siderúrgicas, así lo dijo José Luis Perales Forros, integrante de la mesa directiva del grupo.

Explicó, que, la decisión surge tras la autorización de la jueza Ruth Huerta Haggi, quien lleva el proceso mercantil por la quiebra de la acerera, para que diversas empresas ingresen a retirar activos, por lo que la medida fue acordada en la reunión semanal del pasado miércoles.

“El movimiento lo hacemos porque la ley no es justa con los trabajadores y sólo favorece a quien tiene, en este caso a la empresa y a las empresas que trabajaban en el interior y nosotros como trabajadores a pesar de que dicen que vamos primero nada nos han podido resolver del pago de nuestras terminaciones”, explicó el ex empleado del departamento de Coquizadora.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx