Radio en vivo

mon_divider

Acusan opacidad en proceso de quiebra

A casi tres años del cese de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), la incertidumbre y la desconfianza persiste entre sus ex trabajadores.

A casi tres años del cese de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), la incertidumbre y la desconfianza persiste entre sus ex trabajadores.
Juan Ervey Valenzuela, líder de los trabajadores que se mantienen en bloqueo en la Puerta 3.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
08-08-2025
Regresar

Monclova, Coah.- A casi tres años del cese de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), la incertidumbre y la desconfianza persiste entre sus ex trabajadores, por lo que obreros que permanecen en plantón en la Puerta 3, que es un grupo de obreros ajeno a la representación sindical oficial, levantó la voz para denunciar la opacidad en el proceso de quiebra y para exigir que sus liquidaciones se calculen bajo los términos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y no de la Ley de Concursos Mercantiles, lo que aseguran, resultaría en un pago significativamente menor.

Los ex trabajadores encabezados por Juan Ervey Valenzuela de la Torre, expresaron su frustración por la falta de información clara sobre el destino de los activos de la empresa y la forma en que se están gestionando los pagos, motivo por el cual critican que las decisiones se tomen a puerta cerrada, sin la participación de la base obrera.

Esta situación ha generado un clima de sospecha, alimentado por la sospecha de que los actuales dueños de la compañía podrían intentar recuperarla a través de terceros, dejando a los empleados en el desamparo.

“Nos deben explicaciones, no sólo promesas. ¿Quién tiene acceso a las listas de pagos? ¿Cómo se están valorando los activos de la planta? Exigimos un avalúo justo y que nos den la cara”, declaró Valenzuela.

Destacó que sí es factible que Alonso Ancira Elizondo quiera recuperar la empresa a través de prestanombres, ya que sabe que Altos Hornos es un negocio rentable y así no tendría que pagar lo que debe a los trabajadores y acreedores.

“No aceptaremos que nos paguen migajas de lo que nos corresponde por ley y por años de trabajo”, reiteró.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx