El responsable aceptó su culpabilidad, pero no reparó los daños
Monclova, Coah.- A más de un año de haber sufrido un accidente vehicular que le dejó múltiples lesiones y afectaciones en su vida personal, Gilberto González denuncia que la justicia no ha sido aplicada en su caso; el responsable del incidente, identificado como Edwin Vladimir “N”, habría utilizado un estacionamiento como atajo provocando un choque que dejó al denunciante hospitalizado por dos días y con fracturas en tres huesos del pie izquierdo.
El accidente ocurrió el 21 de marzo de 2024, y desde entonces, según González, el responsable no ha asumido las consecuencias de sus actos, a pesar de haber aceptado su culpabilidad ante las autoridades en el momento del siniestro.
“Perdí tres meses de trabajo, proyectos deportivos y me vi afectado académicamente, mis planes de todo un año se vinieron abajo por una imprudencia que pudo haberse evitado”, expresó Gilberto en entrevista.
A pesar de los intentos de sus padres por llegar a un acuerdo, sólo recibieron amenazas por parte del hermano del presunto responsable.
“Mi familia intentó hablar con él de forma pacífica, pero su hermano sólo respondió con prepotencia y agresiones verbales, incluso intimidando a mis padres que ya son personas mayores”, denunció.
El caso fue formalmente denunciado, pero hasta el momento no se ha emitido resolución alguna.
Según el afectado, la Policía no procedió correctamente y aunque se giraron supuestas citaciones al responsable en más de tres ocasiones, éste nunca se presentó ni ofreció disculpas.
“Ya no busco que me pague o se haga responsable, eso debió hacerlo hace mucho, mi pie ya se recuperó y la moto fue reparada, sólo quiero que la gente conozca el tipo de persona que es para evitar que otros pasen por lo mismo”, señaló González, quien lamentó que individuos así sigan al volante sin consecuencias.
De acuerdo con su testimonio, el señalado es una persona conocida en la ciudad, presuntamente con vínculos en el ámbito académico y laboral, lo que ha generado suspicacias sobre un posible encubrimiento o favoritismo.
“Es importante que la sociedad sepa que estas situaciones ocurren y que la falta de justicia también es una forma de violencia, no es sólo un accidente, es una cadena de impunidad”, concluyó.
Este caso pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer los procesos de atención a víctimas y seguimiento legal en Monclova, así como garantizar la rendición de cuentas de quienes cometen actos de imprudencia al volante.