Aseguró que lo están favoreciendo en lugar de proteger los derechos laborales de los ex trabajadores.
Monclova, Coah.- Al ser el presidente de la Comisión de Senadores para la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), el senador Luis Fernando Salazar Fernández acusó directamente al Sindicato Nacional Democrático de actuar en un papel de “aliado de Alonso Ancira”, a quien aseguró están favoreciendo en lugar de proteger los derechos laborales de los ex trabajadores.
En una contundente declaración, el legislador lamentó que durante el proceso de quiebra de la acerera la representación sindical haya optado por una estrategia que perjudica a los empleados, particularmente a aquellos con décadas de antigüedad.
“Es indignante que el Sindicato Democrático esté promoviendo que los trabajadores renuncien a sus derechos, actuaron como un verdadero aliado de Alonso Ancira, para protegerlo a él y no a los trabajadores”, afirmó Salazar.
Dijo, que el titular del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, lo que debería de hacer es exigir que se cumpla con el pago de las liquidaciones conforme al Contrato Colectivo de Trabajo, sobre todo en aquellos de sus compañeros que laboraron por más de 40 años en la acerera.
“Lo que deberían estar haciendo es exigir que la empresa cumpla con las liquidaciones conforme al Contrato Colectivo de Trabajo, especialmente para aquellos que dedicaron su vida a la siderúrgica”.
Salazar, quien ha establecido un módulo de atención legal en coordinación con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), explicó que la situación es particularmente crítica para los trabajadores con más de 40 años de servicio, quienes, según el Contrato Colectivo, deberían haber sido liquidados antes de que se declarara la quiebra de la empresa.
El Senador hizo un llamado urgente a los ex empleados de AHMSA para que no se dejen presionar y busquen asesoría legal antes de tomar cualquier decisión. “No firmen nada sin antes ser orientados; el Sindicato Democrático actúa como un promotor de la renuncia, lo que sólo beneficia a los empresarios y deja a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad”, agregó.