El empresario Carlos Elizondo Delgado, integrante de CMIC, cuestionó la disparidad en los tiempos de actuación del Ministerio Público en diferentes casos.
Monclova, Coah.- El empresario Carlos Elizondo Delgado, integrante de CMIC, cuestionó la disparidad en los tiempos de actuación del Ministerio Público en diferentes casos.
Comparó dos casos recientes: por un lado, la detención de dos camareras acusadas de robo en un hotel, proceso que se resolvió en apenas tres días; por otro, el caso de la CMIC contra su ex presidente Ricardo "N", donde después de cinco años y medio no se ha logrado una resolución, pese a contar con evidencias del desfalco por más de 3.5 millones de pesos.
"Es deseable que todos los casos, sean de quien sean, sean atendidos con la prontitud que le permita la ley a la autoridad, no que se le dé celeridad a algunos y a otros se atiendan a paso lento", señaló el empresario.
El monto del presunto fraude a la CMIC, según detalló Elizondo, supera los tres millones y medio de pesos, cifra que incluye intereses y costas de abogados calculados hasta noviembre del año pasado, quedando pendiente la actualización de costos financieros y trámites legales posteriores.
El empresario enfatizó la necesidad de una aplicación de justicia equitativa y expedita, señalando que la CMIC se encuentra en una situación financiera "endeble" debido al quebranto sufrido.
"Quisiéramos que la ley fuera expedita y rápida para aplicársela a todos, no en lo particular a alguien sí a alguien no, que fuera como debe de ser, expedita, rápida y ciega la aplicación de la ley", concluyó.