La propuesta de aumento salarial, no cumple con las expectativas de los trabajadores, así lo señaló Christopher Alan Díaz
Monclova, Coah.- La propuesta de aumento salarial presentada por Teléfonos de México del 4.5%, no cumple con las expectativas de los trabajadores, así lo señaló Christopher Alan Díaz, secretario general del Sindicato de Telefonistas Sección 85, pero destacó que la propuesta habrá de aprobarse en la votación que se llevará a cabo entre el martes 29 y el miércoles 30 de julio.
Destacó que esta votación es crucial para los 183 miembros del Sindicato, incluyendo 71 trabajadores activos y el resto jubilados, ya que para evitar conflictos como el estallamiento de una huelga o la pérdida de plazas de trabajo tendrán que analizar si se acepta.
“La propuesta de Teléfonos de México incluye un incremento del 4.5% directo al salario y un 1% en prestaciones, además de la creación de 260 nuevas vacantes a nivel nacional y la renovación del parque vehicular con más de una década de antigüedad”, comentó el sindicalista.
Comentó que esta propuesta dista significativamente de las demandas iniciales del Sindicato que originalmente solicitó un aumento mayor que era del 16%, posteriormente se ajustó a un 15.8%, mismo que no fue aceptado.
El sindicalista indicó, que ante las propuestas no aceptadas se hizo la intervención de la Secretaría del Trabajo, fue decisiva para fijar la propuesta final en el 4.5% actual, debido a complicaciones que tenía la empresa telefónica.
Díaz no ocultó la insatisfacción que permea entre los agremiados que aspiraban a un reconocimiento económico más sustancial.
“Es evidente que no se cumplen las expectativas iniciales de los compañeros. Partimos de una propuesta mucho más ambiciosa que era del 16%, por lo que el aumento no es satisfactorio para la base trabajadora”, comentó.
Este descontento, aunque palpable, se enfrenta a la realidad de un proceso de negociación colectivo donde, como señala Díaz, “la mayoría manda”, refiriéndose a la tradición de aceptar las propuestas finales para evitar conflictos mayores.
El cambio en las fechas de votación originalmente programadas para ayer lunes y hoy martes, fue una instrucción directa del Sindicato Nacional, atribuida a “conflictos de agenda con otros eventos importantes”, por lo que dijo que este ajuste otorga a los telefonistas de Monclova un par de días adicionales para reflexionar sobre la oferta y su impacto en sus condiciones laborales.
“La votación será un momento decisivo donde los trabajadores deberán sopesar la propuesta de la empresa frente a sus propias necesidades, la resolución de esta votación no sólo afectará directamente el poder adquisitivo de los telefonistas, sino que también sentará un precedente para futuras negociaciones en la empresa”, finalizó.