Radio en vivo

mon_divider

Aceleran regularización

A partir de ayer comenzó a operar un segundo carril de regularización de autos “chuecos” en el módulo del Registro Público Vehicular.

A partir de ayer comenzó a operar un segundo carril de regularización de autos “chuecos” en el módulo del Registro Público Vehicular.
Alejandro Pérez, Coordinador. | FIDENCIO ALONSO
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
06-25-2022
Regresar

Monclova, Coah.- A partir de ayer comenzó a operar un segundo carril de regularización de autos “chuecos” en el módulo del Registro Público Vehicular, con el que creció de 20 a 40 la capacidad de vehículos de procedencia extranjera que pueden ser regularizados diariamente.


Alejandro Pérez Fernández, coordinador regional del Repuve, informó que con el funcionamiento del nuevo carril se agilizará el proceso de regularización en el módulo que presta servicio en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza.


Y es de que de 20 autos “chocolate” que eran citados diariamente para ser regularizados, dijo que desde ayer el número aumentó al doble, aunque reconoció que algunos de ellos no serán sujetos a la regularización por diferentes cuestiones.


Explicó que la razón principal por la que algunos vehículos de procedencia extranjera no son sujetos a la regularización es porque sus dueños presentan títulos falsos y porque ingresaron con permiso a México y ya no fueron regresados a Estados Unidos.


Añadió que la Agencia Nacional de Aduanas de México también ha rechazado que ciertos vehículos se legalicen, pero no explica los motivos.


Destacó que ya tiene programadas citas hasta agosto en el módulo local del Repuve, pues el portal electrónico ya se está abriendo de una manera más regular; quienes soliciten citas por estas fechas serán atendidos en un corto plazo.

Legalizan más de 300 vehículos ‘chocolates’

El entrevistado precisó que desde principios de este mes, en que inició el proceso de regularización, a la fecha, se han regularizado 260 vehículos de procedencia extranjera en el módulo del Repuve y alrededor de 40 han sido rechazados por las razones ya mencionadas.


Agregó que los modelos de los vehículos regularizados fluctúan entre 2008 y 2012. Reconoció que son pocas las unidades regularizadas en comparación a los 45 mil vehículos ilegales que circulan en la Región Centro de Coahuila.


Al referirle que el alcalde de Monclova, Mario Dávila Delgado, anunció que para agilizar el proceso pondrá en funcionamiento un segundo módulo de regularización, dijo que el edil debe hacer las gestiones correspondientes con Gobierno del Estado, instancia que deberá hacer lo propio con el Repuve, para que se pueda poner en operación uno nuevo.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx