En Monclova y Frontera, la dependencia estatal contempla realizar hasta mil contratos durante el mes de agosto, beneficiando a igual número de familias que podrán obtener la escrituración de sus viviendas.
Monclova, Coah.- La Comisión Estatal de la Vivienda de Coahuila tiene como meta regularizar cerca de 3 mil predios en diversos municipios de la entidad antes de que termine la administración del gobernador Manolo Jiménez en marzo de 2029, informó el director general Andrés Osuna Mancera.
En Monclova y Frontera, la dependencia estatal contempla realizar hasta mil contratos durante el mes de agosto, beneficiando a igual número de familias que podrán obtener la escrituración de sus viviendas.
En Monclova, el proceso de regularización abarca tres colonias principales: Monteviejo, Matilde Barrera y Montebello.
De un total de 389 lotes en estas colonias, ya se han entregado 110 contratos, mientras que en Frontera se iniciará en agosto la regularización de Villas del Desierto, donde ya están autorizados todos los procedimientos.
El costo de regularización varía según la colonia y oscila entre 8 mil y 15 mil pesos, dependiendo del fraccionamiento.
En el caso específico de la colonia Matilde Barrera, el precio es de 15 mil pesos, cantidad que incluye el plano oficial actualizado, la declaración unilateral, el registro catastral y la escrituración a través de tenencia de la tierra.
Osuna Mancera explicó que los terrenos son de propiedad privada y que la comisión ya cuenta con las cartas de liberación de los propietarios necesarias para proceder con la regularización.
Las primeras escrituras podrían comenzar a entregarse en agosto y septiembre, una vez que los beneficiarios completen sus pagos.
Respecto a colonias como Las Moritas, donde el propietario se ha negado a vender, el funcionario aclaró que la comisión no puede intervenir en disputas entre particulares, ya que los dueños tienen la legalidad de su propiedad, por lo que en estos casos, la dependencia se limita a fungir como mediadora entre las partes.