Que no ha llovido suficiente, podría provocar la mortandad de ganado en perjuicio de ganaderos y ejidatarios de la región Centro de Coahuila.
Monclova, Coah.- Las altas temperaturas, aunado a la severa sequía porque no ha llovido suficiente, podría provocar la mortandad de ganado en perjuicio de ganaderos y ejidatarios de la región Centro de Coahuila, advirtió el empresario ganadero, Arturo Valdés Pérez.
“Ahorita no hemos tenido muchas muertes de ganado, pero si siguen estas temperaturas tan altas se puede ocasionar la mortandad de animales en algunos días o meses”, expresó.
Comentó que en el campo no hay mucha comida para el ganado, pues aunque ha llovido, no ha sido suficiente, por lo que el zacate no ha reverdecido, no hay ramoleo y lo poquito que sale se quema con el sol.
Señaló que los ganaderos y ejidatarios también han estado batallando con el agua, pues no la hay en los estanques y los pozos están muy agotados, ha bajado el nivel porque no hay llovido bien.
“Los mantos acuíferos están bajando de nivel, si antes sacábamos agua a una profundidad de 100 metros, ahora lo hacemos a 140 ó 150, estamos batallando”, indicó.
Sin embargo, el entrevistado dijo que no tienen de otra que seguir esforzándose para que no se muera el ganado ante la falta de alimentos y de agua, pues ya son 6 ó 7 años con sequía y los pronósticos no son nada alentadores, se mantendrá la sequía extrema en el noreste de México.
“Ojalá y se equivoquen, pero ya nos adelantaron que la sequía afectará a los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Sonora”, expuso.
Falta inversión
Arturo Valdés Pérez comentó que para prevenir la mortandad de ganado tienen que invertir en la compra de suplementos, minerales, proteínas y pacas, aún y cuando no tienen el apoyo del Gobierno Federal que tiene olvidado al campo desde el sexenio pasado y el actual.
Añadió que por si eso fuera poco, sigue cerrada la frontera con los Estados Unidos para importar ganado, cuando ese mercado hacía que pudieran venderlo bien vendido para tener recursos.
“En los últimos años han sido puras malas para los ganaderos, han sido muy golpeados por el clima y por la sequía, están en una situación crítica”, finalizó Valdés.