Como situación preocupante, que expondrá los datos confidenciales de los ciudadanos, definió la CURP Biométrica la líder municipal del PAN
Monclova, Coah.- Como situación preocupante, que expondrá los datos confidenciales de los ciudadanos, definió la CURP Biométrica la líder municipal del PAN, Yolanda Acuña; coincidiendo, en este tenor, con otras voces de la oposición que han criticado la medida aprobada por Senadores.
En tanto, el morenista, José Guadalupe Céspedes, sostuvo que la CURP Biométrica contribuirá a la seguridad del país y señaló como ‘hipócrita’ a la oposición que la señala como una forma de espionaje de parte del gobierno federal.
El fin de semana, en el marco de la aprobación de reformas a leyes en materia de desaparición forzada, el Senado aprobó la CURP Biométrica, mecanismo que integrará de forma obligatoria datos biométricos, huellas dactilares y fotografía en formato físico y digital.
“Es preocupante, porque no hay nada que te defienda, no va a haber nada que diga que tienen que proteger tus datos personales, no hay una contraparte y no hay un juez que pudiera abogar por los ciudadanos, puesto que son jueces, son magistrados, son en los tribunales, gente afín a la 4T, a Morena”, dijo Acuña.
“¿Quién te va a defender como ciudadano?, puesto que no hay una contraparte de que diga hasta dónde puedes dar a conocer esos datos”, enfatizó.
Acotó, que si bien “es noble” que la iniciativa esté contemplada dentro del ámbito de las personas desaparecidas, como una forma de identificación, “también te están exponiendo a que todo el mundo tenga tus datos”, advirtió, señalando que el manejo de éstos puede propiciar que se finquen delitos inexistentes a ciudadano
Quieren crear temor:
Por su parte, Céspedes avaló la medida que contribuirá a la seguridad del país, reiterando que la derecha ‘es hipócrita’, al criticarla.
“La derecha actúa como el fascismo, mintiendo, creando temor, aterrorizando a la población, a la ciudadanía, aún sin la CURP ellos buscaban mecanismos de espionaje contra los ciudadanos, sobre todo por razones políticas”, dijo.