En Coahuila es ilegal que menores de 18 años conduzcan un vehículo, incluidas las motocicletas, por lo que padres de familia que ponen en las manos de sus hijos una unidad de esta naturaleza, sin que tengan edad para obtener una licencia de conducir, contribuyen a que se cometa un delito.
Monclova, Coah.- En Coahuila es ilegal que menores de 18 años conduzcan un vehículo, incluidas las motocicletas, por lo que padres de familia que ponen en las manos de sus hijos una unidad de esta naturaleza, sin que tengan edad para obtener una licencia de conducir, contribuyen a que se cometa un delito, manifestó Tania Ibarra, directora de Proximidad en Monclova.
La declaración fue emitida ante el aumento de accidentes donde participan motocicletas que son manejadas por adolescentes, estadística que impulsó a las autoridades municipales a intensificar los operativos para estas unidades, así como acciones de prevención de accidentes en general.
Cuestionada sobre lo peligroso de la situación, Ibarra mencionó que la gravedad radica en la corresponsabilidad de los padres de familia y el no cumplimiento de las leyes.
"Es grave porque en Coahuila, ningún menor de 18 años debe de manejar. Si tú como papá le estás comprando una motocicleta a un adolescente entre 15, 16 y 17 años, estás contribuyendo a que caiga en un delito. ¿Cuál es la sanción? Pues quitarles la motocicleta, y es más difícil acreditar la propiedad porque se sacan a pago, o algún tipo de bonificaciones semanales”, explicó.
Recordó que en el programa 'Aplícate' tienen un registro actual de 45 jóvenes, distribuidos en dos equipos, que reciben pláticas de orientación luego de haber cometido alguna falta administrativa como inhalar sustancias tóxicas, ingesta de alcohol en vía pública, causar disturbios o manejar motocicletas, por mencionar algunas.
Afortunadamente, agregó, no se tienen casos de reincidencia, contribuyendo así a la reducción de problemas sociales.