Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

A sus 41 años, esposa y madre; quiere ser electricista

Desde niña le gusta el oficio heredado por su padre y que quiere aplicarlo en su casa.

Desde niña le gusta el oficio heredado por su padre y que quiere aplicarlo en su casa.
“Mi papá, que en paz descanse, era ingeniero mecánico-electricista (…) En ocasiones, yo le ayudaba, desde muy chiquita, siempre ‘me le pegaba’ y le ayudaba a pasarle las cosas, y me decía más o menos lo que hacía (…) Eso fue más que nada mi motivación para aprender”. Yuvisela Castro Sanmiguel, Estudiante del Cecati 9.
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
05-23-2025
Regresar

Monclova, Coah.- “Nunca es tarde para aprender”, dice en el marco del Día del Estudiante, Yuvisela Castro Sanmiguel, una ama de casa que a sus 41 años, forma parte del curso de electricidad en el Cecati 9.

Yuvisela relata que egresó de la Licenciatura de Comunicación Organizacional hace aproximadamente 20 años, pero nunca ejerció la carrera.

Y en la actualidad, en un afán de ayudar en su casa y en el hogar de su madre, y como una ‘herencia’ de su padre, un destacado electricista, decidió inscribirse al curso, donde incluso ya aprendió a instalar el cableado de un cuarto completo.

“En sí lo que fue la carrera, nunca la ejercí. Terminando la universidad trabajé con una arquitecta, en paz descanse, pero el empleo no tenía nada que ver con comunicación”, relata Yuvisela, quien es casada y madre de dos hijas, de 17 y 12 años de edad.

A pregunta expresa, la entrevistada resaltó que su cónyuge trabaja como encargado de mantenimiento en un colegio, y desde que se casaron, él ha brindado el sustento a su hogar; y la ha apoyado en su decisión de estudiar electricidad.

Por otra parte, reitera que su gusto por este ámbito fue ‘una herencia’ de su padre.

“Mi papá, que en paz descanse, era ingeniero mecánico-electricista… y pues él hacía los trabajos en mi casa, todo lo que fuera de electricidad”, recuerda sobre su finado progenitor, el ingeniero Armando Castro Garza.

“En ocasiones, yo le ayudaba, desde muy chiquita, siempre ‘me le pegaba’ y le ayudaba a pasarle las cosas, y me decía más o menos lo que hacía; y a mí me llamaba mucho la atención, pero la verdad nunca me decidí”, añade.

“Entonces, él falleció hace dos años y medio, y después de que él fallece, tuvimos algunas complicaciones en casa de mi mamá en cuanto a eso de la electricidad, y ella tuvo qué buscar a alguien que le ayudara”, agrega.

“Eso fue más que nada mi motivación para aprender… sí sabía yo muy poquito, pero lo básico”, reitera. “Sabía muy poquito, y ahorita ya entré al curso para saber más, sobre lo que es la electricidad, para yo poder hacer los trabajos en mi casa principalmente, en casa de mi mamá, y ahorita me ha salido uno que otro trabajito con vecinos”, añade, orgullosa.

Sobre el curso, Yuvisela agrega que inició en agosto pasado, y concluirá la capacitación el próximo julio.

“¿Nunca es tarde para aprender, Yuvisela?”, se le pregunta.

“Así es, nunca es tarde”, afirma, segura. “Yo tengo 41 años, no estoy tan chiquita, y sí está padre aprender, no hay edad para aprender, no importa, a lo mejor si tuviera 50 años también me hubiera decidido (a inscribirme)”, enfatizó.

A pregunta expresa, Yuvisela resalta que entre las habilidades que ya aprendió en el curso se encuentran la instalación del cableado de un cuarto entero, así como la instalación de las cajas de pastillas, medidores e interruptores.

Y finalmente, reiteró su invitación para que otras amas de casa se animen a inscribirse en algún curso que sea de su interés.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx