Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

A la baja nacimientos por migración

Esta situación se da porque hay una gran cantidad de personas que están abandonado la ciudad para buscar mejores fuentes de empleo.

Esta situación se da porque hay una gran cantidad de personas que están abandonado la ciudad para buscar mejores fuentes de empleo.
En busca de oportunidades laborales, familias abandonan la entidad, lo que ha impactado en el número de nacimientos.
Yesenia Caballero
ZOCALO | MONCLOVA
07-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- En los últimos dos años el número de nacimientos en Monclova ha registrado una disminución del 15 por ciento, debido a que cada vez más familias abandonan la ciudad en busca de mejores oportunidades laborales en otros municipios del estado.

Jorge Sepúlveda, miembro del Colegio de Ginecólogos, dio a conocer que durante el 2023 se registró una reducción del 5 por ciento en los nacimientos y en el 2024 la cifra ya acumula una caída adicional del 10 por ciento, lo que representa una baja considerable en comparación con años anteriores.

Mencionó que esta situación se da porque hay una gran cantidad de personas que están abandonado la ciudad para buscar mejores fuentes de empleo y esto ya está afectando a las instituciones privadas.

“Estamos observando una tendencia muy marcada, primero se van los hombres y aproximadamente tres meses después, terminan por llevarse al resto de la familia y esto ha impactado directamente en la demanda de atención en hospitales y clínicas de la ciudad”, señaló.

El entrevistado comentó que en años anteriores las personas anteriormente se iban a los Estados Unidos de Norteamérica, pero actualmente las familias optan por trasladarse a otros municipios del mismo estado, como Saltillo, Ramos Arizpe o Arteaga, donde hay mayores oportunidades laborales, principalmente en el sector industrial que es más que nada lo que se asemeja aquí.

Resaltó que esta disminución de consultas obstétricas y de nacimientos se ha registrado tanto en hospitales públicos como en instituciones privadas, lo que también ha generado ajustes en la asignación de recursos y personal.

Por último, aseguró que continuarán monitoreando esta tendencia, ya que impacta no sólo en el sistema de Salud, sino también en la dinámica social y económica de la ciudad.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx