Repuntan contagios más que en otras ciudades de Coahuila
Monclova, Coah.- Los casos de dengue atendidos por el Seguro Social en Monclova aumentaron en los últimos dos meses en comparación con otras ciudades del Estado; de acuerdo al reporte del acumulado anual actualizado al día de ayer.
El aumento se registra tanto en caso de dengue grave como en casos de dengue no grave.
En el acumulado destaca, que cuando en el mes de septiembre Monclova reportaba sólo 8 casos de dengue no grave, en el acumulado al mes de noviembre Monclova reporta 114 casos de este tipo de dengue, lo que equivale a un aumento del 1425 por ciento, por lo que se convierte en la ciudad en la que más aumentaron los casos de dengue no grave en comparación con ciudades como Acuña, donde en el mismo periodo el aumento fue de 400 por ciento; Sabinas de 600 por ciento, Saltillo de 336 por ciento y Torreón 227 por ciento, mientras que en Piedras Negras el aumento fue de 156 por ciento y en Francisco I Madero de 149 por ciento.
De acuerdo al documento vigente, el Seguro Social reportó, que en lo que va del año en Monclova se han atendido 76 casos de dengue con signos de alarma, 6 casos de dengue grave, 114 de dengue no grave.
En el reporte del acumulado al mes de septiembre, Monclova presentaba 9 casos de dengue con signos de alarma, 2 casos de dengue grave, 8 casos de dengue no grave.
Al comparar ambas tablas se encontró que de septiembre a noviembre hay un aumento del 1425 por ciento en los casos de dengue no grave, pues en septiembre se reportaron 8 casos mientras que a noviembre suman 114 casos.
Además, en el caso del dengue grave a septiembre se reportaban 2 y a noviembre suman 6, lo que equivale a 300 por ciento de aumento.
Mantienen medidas para combatirlo
La directora de Educación, Gladis Villarreal González, informó que continúan apoyando de acuerdo a las posibilidades del municipio para el combate del dengue.
" “En cuanto al dengue, realmente ahorita ya Salubridad se está encargando, nosotros hemos estado apoyando en lo que nos corresponde, pero en Jurisdicción tienen todas las escuelas, están programadas y ellos quedaron de enviar personal a las escuelas para poder darles capacitación (acerca del dengue) así como llevarles el medio y la sustancia para poder fumigar”,
" “Nosotros por nuestra parte, dentro de lo que podemos vamos y les ayudamos a limpiar en colaboración con padres de familia, maestros y alumnos, para que la escuela esté limpia y fumigar tanto la escuela como los alrededores, para tratar de minimizar el problema tan grave que se ha estado suscitando en estos días como es el dengue que no es grave, de mortalidad, pero si estás bajo en defensas te va a atacar más, te va a perjudicar tu salud.Entonces, es importante que todos, tanto en las casas como en las escuelas realicen acciones de prevención porque, la escuela puede estar limpia o libre de animales pero si en tu casa tienes charcos, cosas que te puedan perjudicar y que de ahí te pueda dar el dengue es lo mismo”,
Respecto a que el fin de semana se publicó el caso de la secundaria Carlos Espinoza de la colonia Miravalle, donde después de que los alumnos de uno de los grupos fueron sacados a limpiar el patio, por lo menos uno resultó con dengue; la funcionaria dijo que es importante protegerse con repelentes, así como usar manga larga para evitar estas situaciones.