Monclova enfrenta una falla en la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica.
Monclova, Coah.- Monclova enfrenta una falla en la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica, debido a la falta de una estructura adecuada para la provisión de hemodiálisis, pues a pesar de la alta demanda en la región, no se cuentan con los recursos suficientes y fallaron las máquinas del Centro Renal subcontratado por el IMSS.
Uno de los casos más recientes de esta crisis involucró a un paciente que lleva dos años en tratamiento de hemodiálisis, el cual debía recibir su sesión el sábado, pero no pudo ser atendido debido a una falla en las máquinas del Centro Renal subcontratado por el IMSS.
La falta de atención provocó que ‘Carlos’ llegara en estado crítico al hospital, con niveles elevados de azúcar y potasio y aunque fue ingresado de emergencia, el tratamiento de hemodiálisis se llevó a cabo hasta el lunes a la medianoche, luego de una intervención directa para asegurar la atención.
Este problema no es aislado, otros pacientes también experimentaron retrasos en sus tratamientos debido a fallas técnicas en las máquinas.
El Centro Renal cuenta con sólo 20 máquinas, mientras que la Clínica 7 del IMSS tiene apenas 15, sin embargo, la demanda es mucho mayor, ya que entre 100 y 120 personas requieren hemodiálisis diariamente.
Esta saturación del sistema de salud, combinada con los constantes fallos en los equipos, hace que muchos pacientes no reciban el tratamiento adecuado, sólo recibiendo 3 horas del tratamiento de las 4 que se tiene como indicación.
Hemodiálisis, con fallas técnicas y altos costos
Además de los problemas técnicos, el costo de las sesiones de hemodiálisis en clínicas privadas es una carga económica significativa para quienes no pueden acceder al servicio público.
Una sesión privada puede costar hasta 2 mil 800 pesos y los pacientes crónicos requieren al menos tres sesiones a la semana, lo que puede superar los 30 mil pesos al mes.
Esta situación pone a muchas personas en una posición vulnerable, especialmente aquellas que no tienen los medios para costear este tratamiento.
En la actualidad, el sistema de salud local se encuentra al límite debido a los altos índices de diabetes e hipertensión en la población, y muchos pacientes se ven obligados a esperar o buscar alternativas costosas fuera del sistema público.