Radio en vivo

mon_divider

¿Cómo es el trend “Es su primer Día de Muertos”? TikTok honra con fotos y mensajes a los que ya no están

Un emotivo trend en TikTok honra a seres queridos

Un emotivo trend en TikTok honra a seres queridos
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
10-22-2025
Regresar

Con la llegada del Día de Muertos 2025, TikTok se ha llenado de nostalgia, amor y memorias. Un nuevo trend se ha vuelto viral en toda Latinoamérica bajo la frase “Es su primer Día de Muertos”, tocando fibras sensibles y despertando emociones profundas en millones de usuarios.

Este movimiento digital se ha transformado en una especie de altar virtual, donde las personas rinden homenaje a seres queridos que han fallecido recientemente y que, por primera vez, serán recordados en un altar de muertos. Desde familiares hasta mascotas, todos tienen un lugar en esta tendencia que honra la memoria con respeto, dulzura y una dosis de magia.

 

¿En qué consiste el trend?

 

El formato es sencillo, pero poderoso: los usuarios comparten fotos o videos de personas o mascotas fallecidas, acompañados por una breve descripción de su personalidad y una petición simbólica: “No lo dejen cruzar solo”. Todo esto, con el fondo musical de “El latido de mi corazón”, canción de la película Coco de Disney-Pixar, que ha sido fundamental en la difusión del significado de esta festividad mexicana

@torralva_25 #diademuertos #abuelita #fyp ♬ El latido de mi corazón - Rosio🎼

Frases como:

  • “Él es mi papá, es su primer Día de Muertos. Recuérdenle que tiene que cruzar, es un poco despistado”
  • “Ella es mi abuelita, le gusta cantar alabanzas, camina despacito, no la dejen atrás”
  • “Él es Connor, mi perrito. Es tímido. Acompáñenlo, por favor, no lo dejen solo”

Son solo algunos ejemplos que han conmovido a millones de personas que comentan, lloran y comparten sus propias historias en respuesta.

 

TikTok se convierte en un altar colectivo

 

Este trend ha convertido a TikTok en un espacio de memoria y tributo. No solo visibiliza el dolor de la pérdida, sino que también celebra la vida y el amor que sigue vigente incluso después de la muerte. La tendencia ha crecido tanto que se ha vuelto una forma contemporánea de duelo, que permite a las personas canalizar su tristeza a través del arte digital, la música y la comunidad.

También se ha extendido a aquellos que han perdido a sus mascotas, dejando ver que el vínculo emocional trasciende especies. Desde gatos, perros y hasta caballos, muchos dueños los honran como parte de su familia, dándoles un lugar especial en este viaje simbólico hacia la “Tierra de los Muertos”.

La inspiración detrás del trend tiene una raíz clara: Coco, la cinta animada que desde su estreno en 2017 dio al mundo una ventana emocional hacia el Día de Muertos. En la historia, los muertos solo pueden regresar si son recordados, y deben cruzar un puente de flores para reencontrarse con sus seres queridos. TikTok ha tomado esta narrativa para convertirla en una tradición digital, donde miles de almas “cruzan” cada 1 y 2 de noviembre acompañadas del amor que dejaron atrás

Videos en Tiktok