Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Será más difícil para pasajeros con sobrepeso obtener un reembolso en vuelos a partir de 2026

Algunas personas ya temen por el futuro de sus viajes con estos cambios que entrarán en vigor a partir del 27 de enero de 2026 como parte de la nueva política.

Algunas personas ya temen por el futuro de sus viajes con estos cambios que entrarán en vigor a partir del 27 de enero de 2026 como parte de la nueva
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
08-22-2025
Regresar

Ahora será más complicado para los pasajeros con sobrepeso conseguir un reembolso en caso de que compren un asiento adicional con la aerolínea estadounidense Southwest Airlines. Durante mucho tiempo, esta empresa tuvo una "política de larga data" que satisfacía las necesidades de asientos para aquellas personas que requerían más de uno, según se lee en un comunicado.

No obstante, las personas que viajen y "no puedan acomodarse de forma segura en un solo asiento", deberán comprar uno adicional no reembolsable. Es necesario que los interesados contacten con las aerolíneas asociadas para completar la compra. En caso de necesitar lugares contiguos, tomando en cuenta que el apoyabrazos es el límite final entre estos, los clientes deben "adquirir proactivamente" todos los que necesiten para asegurar su disponibilidad antes del viaje.

Esta aerolínea informó a través del comunicado que se reserva el derecho de determinar si un pasajero requiere de un asiento extra por motivos de seguridad. Si bien, la empresa aún permite solicitar reembolsos, esta política tiene restricciones, por ejemplo, si se solicita una vez finalizado el viaje. Aquellos que fueron adquiridos con una aerolínea asociada "no son reembolsables".

 

¿Qué se necesita para hacer válido el reembolso?

 

Estos cambios entrarán en vigor a partir del 27 de enero de 2026 y, en caso de que se compre un asiento adicional y se quiera solicitar un reembolso, la aerolínea informó que es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • El o los vuelos deben salir con al menos un asiento libre (o con pasajeros viajando con espacios de viaje disponible).
  • Ambos asientos deben comprarse en la misma clase de tarifa (es decir, ChoiceChoice PreferredChoice Extra o Basic).
  • La solicitud de reembolso debe realizarse dentro de los primeros 90 días posteriores a la fecha de viaje.

 

Igualmente, es necesario tener en cuenta otros aspectos:

 

  • La aerolínea no asignará un asiento a ningún otro miembro de su grupo si la tarifa que compró no incluye asignación de asientos.
  • Si no hay asientos adyacentes disponibles en su vuelo o en la clase de tarifa adquirida al momento en que se comunica con la aerolínea, la empresa tratará de reubicar a sus clientes en un vuelo alternativo a su destino en el que existan asientos adyacentes disponibles.
 

¿Cómo afecta esto a los clientes de talla grande?

 

Jeff Jenkins, fundador de Chubby Diaries, declaró al medio estadounidense USA Today que este parece ser "un añadido engañoso" a una política que llevaba más de 20 años vigente sin que "viera un gran impacto".

"Solo espero que los consumidores estén al tanto de este cambio y me pregunto si las personas de talla grande dejarán de volar con ellos por no saber si el vuelo está agotado. Es simplemente más ansiedad que se suma a una experiencia de ansiedad ya alta", añadió Jenkins.

Igualmente, señaló que ahora los viajeros tendrán la responsabilidad de saber si su vuelo está agotado y conocer así si podrán optar por un reembolso. USA Today informó que la política anterior aún alentaba a estos clientes a comprar dos asientos, sin embargo, existía una menor cantidad de requisitos que cumplir a la hora de conseguir una reposición de su dinero. El medio afirmó que, antes, comprar un lugar adicional era simplemente una recomendación, más no obligatorio.

Tigress Osborn, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para el Avance de la Aceptación de la Grasa, contó durante un diálogo con The Washington Post que "no pueden permitirse este riesgo", argumentando incluso que mucha gente les ha dicho que "esto significa literalmente que ya no podrán viajar en avión".

Para otros viajeros que prefieren esta aerolínea y la convirtieron en su empresa de vuelos predeterminada por su política de tallas grandes como Corinne Fay, autora de Big Undies (un boletín de moda), temen que este cambio haga los procesos más difíciles.

"Sin duda me dieron ganas de llorar porque me va a complicar mucho la vida. Hablamos de la diferencia entre gastar 400 dólares en comparación con $800 o mucho más", lamentó Fay.

 
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx