Radio en vivo

mon_divider

Refugios para mujeres en México: ¿qué son y cuáles son los requisitos para ingresar?

Los refugios para mujeres ayudan a las mujeres a reconstruir sus vidas, tras ser víctimas de violencia de género en sus hogares

Los refugios para mujeres ayudan a las mujeres a reconstruir sus vidas, tras ser víctimas de violencia de género en sus hogares
Foto: Especial
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
03-08-2024
Regresar

Ciudad de México.- En este Día Internacional de la Mujer es importante hablar sobre los refugios en México que representan esperanza, al ser un espacio seguro para las víctimas de violencia doméstica o de género. Así que aquí te diremos más sobre qué son y cuáles son los requisitos para ingresar.

Los refugios para mujeres son instalaciones que brindan alojamiento, alimentación, entre otros servicios tanto para las víctimas como para sus hijos o hijas, de cierta edad, que huyen de situaciones de violencia y así reconstruir sus vidas.

¿Qué servicios ofrecen los refugios para mujeres?

Además de ser un lugar de resguardo, los refugios para mujeres en México ofrecen diferentes servicios para que las víctimas se sientan protegidas y respaldadas, con ayuda profesional como la siguiente:

Apoyo psicológico: sesiones con especialistas para superar traumas.
Asesoramiento legal: orientación en procesos legales relacionados con la violencia de género.

Talleres de capacitación: actividades para el desarrollo personal y profesional.
Apoyo para niños: espacios educativos y lúdicos para los hijos de las residentes.

¿Qué se necesita para ingresar a los refugios para mujeres?

Hay diferentes refugios en México donde las mujeres pueden acudir para sentirse seguras, en caso de sufrir algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, económica o verbal. Únicamente es necesario cumplir con algunos requisitos:

Ser víctima de violencia: Prioritariamente, estos refugios acogen a mujeres que han experimentado violencia.

Tener identificación oficial: Presentar alguna forma de identificación para registrar el ingreso.

Hacer entrevista inicial: Se realiza una evaluación para entender la situación específica de la solicitante y determinar el tipo de apoyo necesario.
Compromiso de confidencialidad: Para proteger la seguridad de las residentes, se solicita un compromiso de mantener la ubicación y la información del refugio en confidencialidad.

Los refugios para mujeres en México son vitales para asegurar el bienestar y la seguridad de las víctimas de violencia y sus niños o niñas. Con un enfoque integral y compasivo, estos espacios no solo brindan el lugar, sino que también fomentan la recuperación y el empoderamiento de sus residentes.

De tal manera, en este Día Internacional de la Mujer, es importante tomar conciencia sobre qué son los refugios para mujeres en México y cuáles son los requisitos para poder ingresar; esto con el fin de compartir la información a personas que lo necesiten.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx