El Museo de Arte Prehispánico 'Rufino Tamayo' reabrió sus puertas en Oaxaca, tras un conflicto que lo mantenía cerrado desde 2020.
Oaxaca.- Cerrado desde 2020 a raíz de la pandemia y tras un conflicto entre las autoridades culturales del Estado de Oaxaca y el patronato que lo administraba, reabrió sus puertas este jueves el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo”.
El recinto fundado en 1974 que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), resguarda más de un millar de piezas arqueológicas que el artista coleccionó a lo largo de su vida.
Luego del desalojo de su antiguo director, Enrique Esesarte, señalado de pretender manejar el inmueble como un ente privado con recursos públicos, ahora llevará las riendas el Gobierno estatal.
Esesarte, por su parte, había denunciado el desinterés hacia el museo mostrado por el ex Gobernador Alejandro Murat y por sus cuatro Secretarios de Cultura, quienes nunca atendieron a las peticiones del patronato de formalizar una colaboración.
La Administración del actual Gobernador, Salomón Jara Cruz, con quien tampoco se logró un acercamiento, tomó posesión del inmueble el 1 de diciembre de 2022.
A la reapertura del Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” asistió la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en compañía del Mandatario local, informó la dependencia en un comunicado.
En el acto, Frausto se refirió al recinto como un espacio de libertad, educación, formación y “de reconocimiento de la mayor riqueza cultural que tenemos, que son las raíces de los pueblos y de las culturas”.
También recuperó actividad el Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell”, enfocado en la zona arqueológica de Mitla, desde las primeras excavaciones de Leopoldo Batres, hasta los trabajos realizados actualmente por el INAH.
El espacio atravesó por dos etapas de restauración en las que colaboró el Instituto y para las que se destinaron 2.4 millones de pesos, a los que se sumaron 2.5 millones de pesos del Gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca.
Durante la apertura del “Ervin Frissell”, realizada este viernes, la Secretaria de Cultura federal afirmó que Oaxaca es ejemplo de cultura en México.
Acompañaron a Frausto en la ceremonia el titular de la Seculta de Oaxaca, Víctor Cata; el director del INAH en el Estado, Omar Vázquez Herrera, y el Presidente Municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera López, entre otras autoridades.