Radio en vivo

mon_divider

Rata viaja como polizón en el techo de una camioneta Audi, VIDEO se vuelve viral

En redes sociales se ha compartido el video de un roedor que se aferra al techo de una camioneta que va a toda velocidad

En redes sociales se ha compartido el video de un roedor que se aferra al techo de una camioneta que va a toda velocidad
Es el video viral del día. Foto: Especial
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
07-10-2025
Regresar

Las redes sociales nos sorprendieron, esta vez con el video de una rata que viaja como polizón en el techo de una camioneta de lujo sobre calles de la Ciudad de México. En las imágenes que fueron captadas por otro conductor se ve como el roedor se aferra a no caer ante el movimiento.

La camioneta circula a alta velocidad, o al menos así lo percibe la rata, que busca la manera de evitar caer ante el movimiento. El video causó sensación en redes, donde los usuarios la bautizaron como "polizón", pues estaba viajando sin pagar por su pasaje en el techo del vehículo Audi. 

Aunque en las imágenes no se alcanza a vislumbrar exactamente dónde pasó este hecho, sí se puede ver que hay una estación de la Línea 5 del Metro, por lo que podría tratarse de la Avenida Eduardo Molina Circuito Interior. 

Algunos usuarios destacaron que el vehículo en cuestión no tiene placas, mientras que otros se divierten con esta clase de videos que son muy surrealistas.  

Así viajaba la rata polizón en CDMX 

Para nadie es raro que en las grandes ciudades hay una proliferación de roedores, esto se debe al calentamiento global y otros problemas como la cantidad de desechos que se generan y que no son almacenados de manera correcta. Un estudio publicado este 2025 por la revista Science Advances, detalla que sí está relacionado el incremento de la temperatura con la cantidad de roedores que hay en las orbes.

“El aumento de las temperaturas y el aumento de la población urbana podrían estar ampliando los períodos de actividad estacional y la disponibilidad de alimento para las ratas urbanas“, se lee en el estudio que hicieron investigadores de la Universidad de Richmond, en Estados Unidos.

 
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx