Radio en vivo

mon_divider

¿Qué pasó con BlackBerry? La razón por la que desaparecieron sus celulares

Te decimos por qué los celulares BlackBerry, ícono de los 2000 con teclado físico y mensajería segura, desaparecieron del mercado.

Te decimos por qué los celulares BlackBerry, ícono de los 2000 con teclado físico y mensajería segura, desaparecieron del mercado.
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
10-02-2025
Regresar

A principios de los 2000, tener un BlackBerry era sinónimo de exclusividad. Su teclado físico, la mensajería encriptada y su enfoque empresarial lo convirtieron en un ícono tecnológico. Con el paso de los años, la marca quedó fuera del mercado y hoy muchos se preguntan por qué desaparecieron estos teléfonos

 

¿Cuál es el origen de BlackBerry? 

 

Blackberry nació oficialmente como marca en enero de 1999, bajo el nombre de Blackberry Mobile, una filial de la empresa canadiense Research In Motion (RIM). Su primer dispositivo fue el Blackberry 850, un pequeño equipo que permitía enviar y recibir mensajes de texto, dirigido principalmente a usuarios corporativos.

El teclado físico QWERTY fue su sello distintivo, convirtiéndose en una herramienta clave para el envío de correos electrónicos y la gestión de documentos desde la palma de la mano. Este enfoque empresarial le permitió posicionarse en un nicho muy específico, pero rentable.

En un mercado dominado entonces por Nokia, Motorola y Sony Ericsson, Blackberry logró posicionarse como el dispositivo ideal para ejecutivos

Para 2006, alcanzó una participación del 8.3% del mercado global de teléfonos móviles, y se mantenía como una marca de gama alta y con fuerte identidad.

Sin embargo, el giro en la industria llegó rápido.

Imagen intermedia

¿Cuándo empezó la caída de BlackBerry? 

 

En enero de 2007, Apple presentó el primer iPhone. El concepto de un teléfono completamente táctil, con navegación intuitiva, una tienda de aplicaciones abierta a desarrolladores y conectividad fluida marcó el inicio de una nueva etapa.

 

Blackberry tardó en reaccionar. Mientras Android empezaba a ganar terreno y los fabricantes como Samsung y HTC se alineaban al sistema operativo de Google, Blackberry decidió mantener su propio sistema y su teclado físico.

Pese a lanzamientos como el Blackberry Pearl (2006), la compañía no pudo ofrecer una experiencia comparable a la fluidez del iOS o al ecosistema de Android. En 2010, alcanzó su pico máximo de cuota en smartphones con un 16%, pero ya era claro que la tendencia del mercado iba en otra dirección.

 

BlackBerry 10 llega demasiado tarde

 

Para intentar ponerse al día, Blackberry adquirió el sistema operativo QNX y desarrolló Blackberry 10, lanzado en 2013 con modelos como el Z10 y Q10. Aunque eran dispositivos robustos, el retraso en la adopción de apps, la falta de una tienda competitiva y un ecosistema cerrado hicieron que estos equipos no lograran atraer al consumidor masivo.

El Blackberry Passport (2014), uno de sus últimos modelos relevantes, ofrecía compatibilidad con algunas apps de Android y mantenía el teclado físico, pero su diseño cuadrado y precio elevado limitaron su aceptación.

Imagen intermedia

En 2015, la empresa decidió lanzar su primer celular con Android: el Blackberry Priv. El intento de adaptación llegó tarde, con un producto caro, limitado y sin diferenciadores suficientes para competir con otras marcas.

El fin de BlackBerry como fabricante de teléfonos

Para 2016, la situación financiera de Blackberry se había deteriorado. Pasó de generar casi 20 mil millones de dólares en ingresos en 2010 a apenas 2,160 millones de dólares en 2016.

Ese mismo año, la compañía anunció que dejaría de diseñar y fabricar sus propios teléfonos. La marca fue licenciada a terceros: TCL Corporation y el grupo indonesio BB Merah Putih, quienes lanzaron algunos modelos bajo la marca Blackberry entre 2017 y 2019, sin mayor éxito comercial.

La empresa canadiense desmanteló sus divisiones de hardware y reorientó su estrategia hacia otro sector en crecimiento: la ciberseguridad.

 

¿Qué pasó con BlackBerry?

 

Desde 2020, Blackberry opera como una compañía enfocada en software y ciberseguridaddejando atrás por completo el negocio de los teléfonos inteligentes.

Actualmente, desarrolla soluciones para protección de datos, seguridad en vehículos conectados, sistemas embebidos y plataformas de gestión empresarial. Su tecnología se basa en gran parte en el desarrollo de QNX, que ahora es utilizada por fabricantes de automóviles. 

 

 

 

 

 

Videos en Tiktok