Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

¿Qué debes hacer si una cucaracha te muerde? Estos son los riesgos

Si bien es muy raro que una cucaracha llegue a morder, es importante saber qué hacer si te muerde una y cuáles son los riesgos

Si bien es muy raro que una cucaracha llegue a morder, es importante saber qué hacer si te muerde una y cuáles son los riesgos
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
05-15-2025
Regresar

Las cucarachas son una de las plagas urbanas más comunes en el mundo. Se les asocia con la suciedad y la transmisión de enfermedades, pero pocas personas saben que, estos insectos pueden morder a los humanos. A continuación, te decimos qué debes hacer si te muerte una cucaracha.

Sí, las cucarachas pueden morder, aunque no es común. Estos insectos son omnivoros, lo que significa que comen casi cualquier cosa: restos de comida, papel, pegamento, cuero, piel muerta, uñas e incluso cabello.

En condiciones de infestación severa o falta de alimento, pueden morder la piel humana, especialmente si está expuesta mientras la persona duerme.

Las cucarachas muerden, no pican, porque no tienen aguijón.

 

¿Qué riesgos implica la mordedura de una cucaracha?

 

Aunque las mordeduras de cucaracha no son venenosas ni dolorosas en la mayoría de los casos, sí pueden representar un riesgo para la salud humana.

Las cucarachas suelen habitar en desagües, basureros y lugares contaminados, lo que las convierte en portadoras de bacterias o virus peligrosos para la salud humana, y que también, se pueden transmitir a las mascotas.

Imagen intermedia

 

¿Qué hacer si te muerde una cucaracha?

 

Si sospechas que una cucaracha te mordió o notas una lesión sospechosa tras haber visto uno de estos insectos cerca, sigue estos pasos:

  • Lava la zona con agua y jabón. Es fundamental limpiar bien la herida para eliminar bacterias y evitar infecciones.
  • Aplica un antiséptico. Puedes usar yodo, peróxido de hidrógeno o alcohol para desinfectar completamente la piel afectada.
  • Evita rascarte. Aunque cause picazón, evita tocar o frotar la zona para no agravar la lesión.
  • Observa signos de infección. Enrojecimiento, hinchazón, pus o dolor persistente pueden indicar una infección que requiere atención médica.
  • Consulta a un médico si es necesario. Si eres alérgico, tienes la piel sensible o los síntomas empeoran, lo más seguro es acudir a un profesional de la salud.

Las cucarachas tienden a proliferar cuando hay altas temperaturas, debido a dependen del aumento del calor.

Las temperaturas actuales de la CDMX de 30 a 35°C que se han presentado, favorecen la proliferación de cucarachas en las calles y casas.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx