Cada mes, los seguidores religiosos visitan las iglesias para hacer plegarias y expresar su gratitud a uno de los santos más venerados de la nación.
Ciudad de México.- El sábado 28 de octubre de 2023 se celebra a uno de los santos más queridos y populares en México, que es San Judas Tadeo. Todos los días 28 de cada mes, los católicos devotos se dirigen a las iglesias para ofrecer sus oraciones y mostrar gratitud al “patrón de las causas imposibles”. La iglesia más destacada y visitada en esta fecha es la de San Hipólito, que se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El 28 de octubre se ha establecido como la fecha oficial para honrar a San Judas debido a que en ese día fue martirizado junto con San Simón, quien también es venerado. Según una antigua tradición, antes de ser ejecutado, San Judas le dijo a San Simón que podía ver al Señor llamándolos a su lado, y fueron asesinados por negarse a adorar ídolos. La elección de esta fecha también se relaciona con la instalación de una imagen de San Judas Tadeo en el altar principal de la iglesia de San Hipólito en 1982, lo que llevó a que se le conociera como el templo de “San Juditas”.
La iglesia de San Hipólito, ubicada en Zarco 12, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Guerrero, Cuauhtémoc, se construyó entre 1599 y 1740. A pesar de que el calendario litúrgico solo marca el 28 de octubre como el día de San Judas, las personas más devotas han extendido la celebración a cada 28 de todos los meses del año.
San Judas se conmemora con peregrinaciones y misas en su honor en su día. Es importante destacar que San Judas Tadeo fue uno de los 12 apóstoles de Jesucristo y a menudo es confundido con Judas Iscariote, lo que lleva a que también se le llame “Judas de Santiago”. El nombre “Judas” tiene raíces hebreas y significa “alabanzas sean dadas a Dios” o “valiente para proclamar su fe”. La popularidad de este santo se debe en gran parte a las “numerosas gracias celestiales” que los fieles piden, en particular relacionadas con empleo y vivienda.
Según la información proporcionada por la Agencia Católica de Informaciones (ACI), San Judas es objeto de gran devoción debido a la creencia de que Jesús afirmó que cuando se requirieran favores difíciles, los fieles podrían recurrir a él como patrón. Sin embargo, se desconoce cuándo se unió a los apóstoles.