Radio en vivo

mon_divider

¿Por qué recomiendan usar una pulsera roja y para qué sirve?

El uso de una pulsera roja en la muñeca es una práctica común en diversas culturas. Pero ¿para qué sirve? Aquí te lo explicamos.

El uso de una pulsera roja en la muñeca es una práctica común en diversas culturas. Pero ¿para qué sirve? Aquí te lo explicamos.
¿Por qué recomiendan usar una pulsera roja y para qué sirve? | Canva
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
11-21-2025
Regresar

El uso de una pulsera roja en la muñeca es una práctica común en diversas culturas y tradiciones espirituales, donde se le atribuyen distintos significados y funciones. 

¿Cuál es el origen de la pulsera roja? 

El uso de la pulsera roja tiene raíces en la Cábala, una corriente mística del judaísmo que busca comprender los misterios del universo y la relación del ser humano con lo divino. En esta tradición, el hilo rojo se vincula con Raquel, una figura bíblica considerada protectora espiritual. 

En algunos rituales, se ata la pulsera en la muñeca izquierda, lado asociado con la recepción de energía, mientras se recita una oración específica para reforzar su efecto protector.

Con el paso del tiempo, este objeto trascendió las fronteras del judaísmo y fue adoptado por otras culturas. En la tradición china, por ejemplo, el color rojo representa suerte, abundancia y energía vital. 

En la India, se utiliza en ceremonias religiosas como un símbolo de bendición y conexión espiritual. En países latinoamericanos, la pulsera roja también es popular para proteger a bebés y adultos del llamado “mal de ojo”.

¿Qué representa y por qué se usa?

Más allá de sus raíces religiosas o culturales, la pulsera roja se asocia comúnmente con la protección contra la envidia, el mal de ojo y las energías negativas. Para muchas personas, representa un escudo simbólico que actúa como barrera frente a influencias externas que podrían afectar su equilibrio emocional o espiritual.

En otros casos, se utiliza como símbolo de apoyo a causas sociales o médicas. Algunas personas la adoptan como una muestra de solidaridad con pacientes que enfrentan enfermedades crónicas, como el VIH o ciertos trastornos mentales. También hay quienes la incorporan a su vestimenta como un elemento estético, sin un significado específico.

Entre los significados más comunes de la pulsera roja están:

• Protección contra energías negativas

• Atracción de buena suerte

• Símbolo de prosperidad y abundancia

• Representación de apoyo o solidaridad

• Accesorio con valor estético o cultural

¿Cómo se debe usar la pulsera roja?

De acuerdo con la creencia popular, la pulsera roja debe colocarse en la muñeca izquierda, ya que se considera que por ese lado el cuerpo recibe las energías del entorno. 

Se acostumbra atarla con siete nudos, mientras se realiza una intención o se pronuncia una oración. Una vez colocada, no debe ser retirada intencionalmente.

El uso adecuado implica dejar que la cinta permanezca hasta que se caiga por sí sola. Según la tradición, cuando esto ocurre significa que ha cumplido su función de protección, al haber absorbido las energías negativas dirigidas a la persona. 

En ese momento, se recomienda agradecer por la protección brindada y, si se desea, reemplazarla siguiendo el mismo proceso.

Videos en Tiktok