Las causas principales serían de aspecto económico; como la falta de empleo, el aumento de precios y actualmente el regreso a clases
Ciudad de México.- La disposición de recursos de las afore para enfrentar la falta de trabajo alcanzó su mayor nivel desde que se tiene registro en el Sistema de Ahorro para el Retiro
Reportan afores plusvalías por más de 127 mil mdp en julio; retiros por desempleo llegan a marca histórica
En julio de 2022, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) reportaron plusvalías por 127 m…https://t.co/bQGOxw4oiv https://t.co/Hb1AWQ5zIV
— Moisés Cortés ?? (@mcortess_2010) August 16, 2022
De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar), de enero a julio, los mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron 12 mil 959 millones de pesos de su cuenta individual, nivel que no se alcanzó ni durante la paralización de actividades económicas que provocó la pandemia. Los recursos fueron retirados por un millón 99 mil trabajadores
¡Recupera tus semanas! Si realizaste un retiro por #desempleo de tu cuenta #Afore no olvides reintegrar con aportaciones voluntarias los recursos para conservar tus cotizaciones. Aquí más información. pic.twitter.com/syJ0YAopDl
— CONSAR (@CONSAR_mx) August 11, 2022
Las causas principales serían de aspecto económico; como la falta de empleo, el aumento de precios y actualmente el regreso a clases. Son situaciones que han afectado a cada familia mexicana.
¿Para qué sirve el afore?
— Soy (@clauzarate_) August 8, 2022