En redes sociales quedó registrado el momento en que empleados de la tienda departamental descubrieron el engaño
La habilidad de los farderos para ocultar toda clase de artículos bajo la ropa no deja de sorprender. Algunos llegan a extremos difíciles de creer, como en el caso de una mujer que fingió estar embarazada para poder esconder varias prendas de vestir que extrajo de una famosa tienda departamental.
En redes sociales circula el video del momento en que empleados de una sucursal de Coppel la confrontaron, presuntamente luego de que elementos de seguridad advirtieron a través de las cámaras de videovigilancia que la mujer salió con un bulto sospechoso en el vientre, el cual no tenía al entrar.
Inicialmente, la mujer se resistió a la revisión y exigió al trabajador que no la tocara. Sin embargo, segundos después, ella misma mostró todo lo que había tomado del negocio. Entre pantalones y playeras, sacó un total de 10 piezas que llevaba ocultas bajo su vestimenta.
La presunta ladrona se valió de un amplio vestido de mezclilla y ropa interior de talla grande para poder esconder la ropa que pretendía llevarse sin pagar.
🚨 #LadyEmbarazada , Coppel :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) May 1, 2025
Porque los milagros sí existen; una mujer entró a Coppel esbelta y terminó saliendo embarazada.
😱
Los guardias de seguridad la ayudaron a parir.
👏👏
Dio a luz a 5 pantalones, 6 blusas y 4 faldas que nacieron en perfecto estado.
🕊️🕊️#RT… pic.twitter.com/1Th3GjNAgg
En la grabación no se revela si la fardera tuvo alguna sanción. Aunque sí se puede ver a uno de los empleados realizando una llamada, posiblemente para reportar la situación.
De acuerdo con reportes en la red social X, antes Twitter, el inusual incidente ocurrió en la sucursal de Coppel que se ubica en el centro comercial Plaza Patio en Saltillo Coahuila.
Cabe mencionar que no es la única ocasión reciente en que la conocida tienda departamental es objeto de las fechorías de los farderos. Recientemente, se hicieron virales dos casos más: uno en el que una mujer robó varias piezas de ropa interior poniéndolas por encima de su propia pantaleta y otro en el que una persona ocultó una licuadora bajo su blusa.
El robo en establecimientos comerciales es uno de los delitos más comunes en México. Tan solo en 2023, se contabilizaron 24 mil sustracciones en negocios, de los cuales 17 mil 448 fueron catalogados como incidentes de robo hormiga en el país, según cifras de Alto México.
Sin embargo, en la mayoría de los casos no se denuncia. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultada por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, el 78.3 % de los delitos de hurto a negocio no se denuncian, lo que se traduce en que 8 de cada 10 robos quedan impunes.
Entre los motivos por los que los comerciantes suelen no denunciar están la recuperación de la mercancía y lo tardado de los procesos de investigación.