Radio en vivo

mon_divider

Nacen varias decenas de ejemplares de tortuga boba en la playa de Levante de Benidorm

La Policía Local y el 112 recibieron varios avisos de personas que se encontraban en el Paseo de Levante alertando de la presencia de ejemplares.

La Policía Local y el 112 recibieron varios avisos de personas que se encontraban en el Paseo de Levante alertando de la presencia de ejemplares.
La playa de Levante de Benidorm (Alicante) vivió anoche el alumbramiento de varias decenas de ejemplares de tortuga bobas. | Foto:EFE | Grupo Zócalo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-07-2025
Regresar
 

Benidorm, Alicante.- La playa de Levante de Benidorm (Alicante) vivió anoche el alumbramiento de varias decenas de ejemplares de tortuga boba, aunque no se descarta que en las próximas horas pudiera avistarse alguno recién nacido más, puesto que los huevos concentrados en un mismo nido tienen diferentes momentos de eclosión.

Una treintena de ejemplares han sido liberados antes del amanecer en la cala del Ti Ximo, una vez valorados su estado de salud y medidas, mientras que otras siete han sido trasladadas a l’Oceanografic de València, donde durante un año participarán del programa ‘head-starting’ de la institución, criándose en un entorno controlado antes de ser liberadas al mar.

En torno a la medianoche, la Policía Local y el 112 recibieron varios avisos de personas que se encontraban en el Paseo de Levante alertando de la presencia de ejemplares muy pequeños de tortuga caminando por la arena, a la altura de la avenida de Madrid número 26.

Protocolo de actuación

Hasta el lugar se desplazaron varias dotaciones de la Policía Local y la edil de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez, así como el guarda rural del ayuntamiento, poniéndose en marcha el protocolo para este tipo de casos del que forman parte la Universitat de València (UV), l’Oceanogràfic de València y la ONG Xaloc.

Por parte de los agentes de la Policía Local, a la espera de los biólogos y especialistas de la UV y l’Oceanogràfic, se procedió a acotar la zona y custodiar las tortugas alevines que se localizaron en la playa, 37 de ellas vivas y dos muertas.

Salvaguardada la integridad de todos los ejemplares recuperados, el personal de la UV y l’OCeanogràfic, los voluntarios de la ONG Xaloc y el guarda rural trataron sin éxito durante la noche localizar el nido siguiendo los diversos rastros que las tortugas habían dejado en un amplio perímetro de arena, donde no se apreció ningún foco de mayor densidad.

Desde el Ayuntamiento y l’Oceanogràfic han indicado que no es descartable que en las próximas horas pudiera avistarse algún ejemplar recién nacido más, puesto que los huevos concentrados en un mismo nido tienen diferentes momentos de eclosión. En caso de avistamiento, se pide a la población no tocar al ejemplar, salvo para evitar que se adentre en el agua, y llamar inmediatamente al 112.

El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha señalado: La Naturaleza ha vuelto a sorprendernos hoy en Benidorm, en el corazón de la ciudad, con el nacimiento de estas tortugas.

No es, afortunadamente, la primera vez en la que podemos comprobar cómo las tortugas bobas del Mediterráneo eligen nuestras playas” como “espacio seguro para desovar”, algo que «pone en valor precisamente lo saludable de nuestro litoral, de nuestra bahía», ha destacado Pérez.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx