Radio en vivo

mon_divider

Museo del Perro en Nueva York: el mejor lugar para los amantes de los lomitos

Visita el Museo del Perro en Nueva York, un espacio único que celebra la historia y arte canino.

Visita el Museo del Perro en Nueva York, un espacio único que celebra la historia y arte canino.
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
09-30-2025
Regresar

Nueva York no solo es la ciudad que nunca duerme, también es el hogar de un lugar dedicado exclusivamente a nuestros amigos de cuatro patas: el Museo del Perro. ¡Un establecimiento con arte, historia y actividades!

El American Kennel Club Museum of the Dog, conocido como Museo del Perro, dedicado a la cultura de los perritos y el vínculo con los humanos. Ubicado en el corazón de Manhattan, en Nueva York, esta joya es un imperdible de la ciudad que muchas veces puede pasar desapercibido incluso para los neoyorquinos.

Desde retratos aristocráticos de razas clásicas hasta esculturas modernas y experiencias interactivas, el museo ofrece una visita que va mucho más allá de una galería tradicional. Además de su colección permanente, hay exposiciones temporales, talleres para toda la familia y eventos especiales en los que incluso tu perro puede ser el invitado de honor. 

Todo está pensado para conectar emocionalmente con el visitante y celebrar el papel de los perros a lo largo del tiempo. Si estás planeando una escapada o simplemente quieres vivir una experiencia diferente en la ciudad, este museo puede ser el plan perfecto.

Imagen intermedia

 

¿Cómo surgió el Museo del Perro? 

 

El Museo del Perro originalmente abrió sus puertas en 1982 como una iniciativa del American Kennel Club (AKC). Desde sus inicios, su objetivo ha sido coleccionar, conservar y exhibir artefactos artísticos y culturales relacionados con perros — pinturas, esculturas, objetos históricos — para fortalecer el conocimiento y aprecio por la relación humano‑canina. 

El museo originalmente estuvo en Manhattan, luego se trasladó a Missouri durante varias décadas. Finalmente, en 2019 regresó a Nueva York para ubicarse junto a la sede del AKC, con una nueva sede moderna en Park Avenue. 

 

¿Dónde está ubicado el Museo del Perro?

 

Se encuentra en 101 Park Avenue, Manhattan, en el vecindario de Murray Hill, Nueva York. Está cerca de la estación Grand Central Terminal y de varias líneas de metro; la entrada se ubica desde la calle Este 40 (East 40th Street).

El museo cierra en días festivos específicos, peo su horario habitual es de miércoles a domingo. 

Imagen intermedia

 

¿Cuál es el costo del Museo del Perro? 

 

  • Adultos: 15 dólares
  • Personas de la tercera edad (65 en adelante): 10 dólares
  • Jóvenes / estudiantes (13–24 años) con identificación válida: 10 dólares
  • Personal militar activo / veteranos: 10 dólares
  • Niños (3‑12 años): 5 dólares
  • Menores de 2 años: entrada gratuita (acompañados) 
  • Existen precios especiales para grupos de 10 personas o más.

 

¿Es pet‑friendly el museo?

 

Durante el horario regular, el museo no permite el ingreso libre de mascotas, excepto perros de servicio y de demostración previamente autorizados. Sin embargo, el museo ha diseñado eventos y horarios especiales donde los perros pueden acompañar a sus humanos; por ejemplo los Furry Fridays (dos viernes al mes), Bark After Dark (evento mensual nocturno) y Reactive Dog Hours (donde el museo abre exclusivamente para que personas con perros que puedan reaccionar mal en multitudes).

 

Imagen intermedia

 

¿Qué actividades hay en el Museo del Perro en Nueva York?

  • Colección permanente

El museo alberga una de las colecciones más grandes del mundo centradas en perros y su representación artística. Incluye pinturas, esculturas de bronce y de cerámica, fotografías, grabados y objetos de arte decorativo relacionados con perros y su simbología. 

 
  • Exhibiciones temporales y temáticas

 

Además de la exposición permanente, el museo rotará exposiciones temáticas que destacan aspectos particulares del mundo canino, como: “Dogs in Film” (perros en el cine), “Perros de guerra”, “Perros exploradores” o “Perros de presidentes”.

 

  • Experiencias interactivas y digitales

 

Para hacer la visita más atractiva y didáctica, el museo incorpora elementos interactivos como una mesa digital “Meet the Breeds” que permite explorar virtualmente las razas reconocidas por el AKC y conocer sus características. 

Cabinas fotográficas donde los visitantes pueden “compararse” con razas de perro o descubrir cuál raza se parece más a ellos; así como exhibiciones digitales que permiten “entrenar” perros virtuales con comandos. 

 

  • Eventos temáticos y talleres

 

El museo organiza una serie de actividades regulares como workshops de arte canino (clases de pintura, dibujo o técnicas temáticas), Breed Spotlight (cada mes se pone atención especial a una raza específica, incluyendo charlas, ejemplares en vivo y materiales educativos), Family Days (con actividades infantiles, recorridos y talleres para niños).

Lo mismo que FIT Dog Club (caminatas y actividades físicas con perros, promoviendo la salud canina y el vínculo con sus humanos). 



 

Videos en Tiktok