Una enfermera le practica primeros auxilios al mapache al darse cuenta que estaba inconsciente
Dicen los especialistas y protectores de los derechos animales, que es necesario que el ser humano se dé cuenta que el entorno lo comparten también con otros seres vivos y sintientes. Refieren que es preciso que pensemos en ellos, incluso al separar la basura. El ejemplo más utilizado es aquel que recomienda que las latas de cualquier alimento o bebida, sean aplastadas en su totalidad, pues muchos gatos en situación de calle, sobre todo, quedan con la cabeza atrapada en las latas provocándoles la muerte, al intentar buscar alimento.
Lo mismo recomiendan con los alimentos perecederos, y más después de conocerse el caso que te contaremos a continuación. Un mapache se emborrachó luego de comer duraznos fermentados, los cuales encontró en un bote de basura. El animal entró en pánico no sólo por estar en esta situación, sino también porque sus pequeños bebés habÃan caÃdo en el contenedor de basura y también habÃan comido de esa fruta fermentada.Â
Afortunadamente para él, una mujer lo reanimó dándole primeros auxilios y salvando no sólo su vida, sino la de sus pequeños mapachitos, quienes fueron rescatados por esta mujer que resultó ser enfermera y que pudo ayudar junto con sus compañeros de trabajo, a estos animalitos que consumieron estos productos fermentados por la cantidad de dÃas que habÃan estado en la basura.Â
Â
Misty Combs, una enfermera de Kentucky, se dirigÃa a su trabajo en el Departamento de Salud del condado de Letcher, en Whitesburg, cuando se percató que habÃa un mapache en el estacionamiento del lugar. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta que el mapache presentaba una extraña condición que lo hacÃa parecer estar en pánico. Misty se dio cuenta que el animal estaba a nada de convulsionarse, por lo que avisó a sus compañeros para que la ayudaran a ver qué estaba pasando con el mapache.Â
Fue entonces que escucharon una conmoción en un contenedor de basura cercano y al darse cuenta que el mapache entró en ese contenedor, se percataron que dentro de él habÃa dos cachorros, los cuales habÃan quedado atrapados. El mapache, entonces, comenzó a convulsionar, y ahà fue cuando se dieron cuenta que habÃa comido duraznos fermentados, algo que presuntamente también sucedió con los cachorros.Â
Pensé: '¡Tenemos que sacarlos!'. Era mi instinto maternal, porque vi a esa mamá esforzándose tanto por recuperar a sus bebés, y no sabÃa qué hacer
Luego de dar primeros auxilios y lograr establecer el pulso del mapache, consiguió una pala para rescatar a los cachorros, con ayuda de sus compañeros. Uno de ellos, luego de sacarlo, se sumergió en un charco de agua al pie del contenedor y se pensó, incluso, que habÃa muerto. "Todos a mi alrededor decÃan: 'Está muerto, no respira'. Se habÃa ahogado y estaba lleno de agua, se sentÃa el agua, asà que inmediatamente empecé a hacerle RCP", dijo Combs. Puso en práctica entonces sus conocimientos en primeros auxilios y asà logró salvar la vida de todos.Â
Â
Â
Â
Tanto Combs como sus compañeros de trabajo llamaron al Departamento de Pesca y Recursos de Vida Silvestre de Kentucky, quienes fueron los encargados de llevar (sobre todo al mapache bebé) con un veterinario, para que checara que se encontraban bien. Ahà se les informó que habÃan consumido duraznos fermentados en el contenedor de basura, lo que provocó ese estado de pánico en la mamá.Â
Aunque estaba aliviada, Misty declaró a medios locales que le preocupaba su seguridad personal mientras salvaba la vida de los mapaches, pues "los mapaches transmiten rabia, asà que tenÃa miedo de eso", sin embargo consiguió que todos sobrevivieran y que fueran devueltos en donde los encontraron, para que siguieran con su vida. Si bien esto último fue criticado, los especialistas informaron que era lo mejor que podÃan hacer por ellos, pues ya están acostumbrados a ese hábitat y cambiarlos sà serÃa riesgoso para ellos.Â