Radio en vivo

mon_divider

La única palabra en español que se puede decir pero no escribir, según la RAE

La ortografía tiene que ser precisa por lo que esta info se debe tener en cuenta.

La ortografía tiene que ser precisa por lo que esta info se debe tener en cuenta.
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
07-24-2025
Regresar

La RAE es la encargada de regir las normas que regulan el uso del idioma español. De esta manera es que ha manifestado cuál es la palabra que se puede decir pero no escribir.

Sin dudas resulta algo extraño que exista en una palabra que puedes decir pero no escribir. Así es que te vamos a contar sobre esta peculiaridad.

 

Esta es la palabra que se puede decir pero no escribir

 

Sin más preámbulo, la palabra que se puede decir pero no escribir es el imperativo de 'salirle'. Es decir, la forma verbal 'sal' del verbo 'salir' con la combinación del pronombre enclítico 'le'.

Cabe destacar que “sal” más “le” sí se puede pronunciar como por ejemplo decir sal-le al paso. Aquí viene la particularidad, ya que no se puede escribir debido a que si se escribiera se formaría la palabra 'salle', que se pronuncia diferente al tener doble ele (ll). Por último las normas ortográficas actuales no permiten el uso del guion.

La RAE ha manifestado que hay alternativas para poder escribir el significado como pueden ser «sal al encuentro a esta persona», «sal a su encuentro», «hay que salir al encuentro de...», etc.

 

 

No obstante, las Academias de la Lengua decidieron en la Ortografía del 2010 negar validez al uso del guion, sin ofrecer alternativas, por lo que esta palabra según las actuales normas no se puede escribir. Esta decisión ha sido motivo de críticas porque se introduce una excepción en el sistema ortográfico insólita e inexistente en otras lenguas: la de una palabra que no se puede escribir», explican desde la Fundéu.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx