El expresidente de Uruguay vivió sus últimos momentos junto a su esposa, la también política Lucía Topolansky, quien fungió como vicepresidenta del país, la conoció en la guerrilla
El expresidente de Uruguay y líder de izquierda, José Mujica murió a sus 89 años de edad este martes 13 de mayo a consecuencia de un cáncer de esófago que lo había debilitado y que él mismo había previsto le robaría su vida, su muerte sorprendió al mundo político e intelectual para quienes lo seguían por sus ideas y compartían su visión del mundo.
Tras su muerte resaltó la relación que sostenía con Lucia Topolansky, la mujer que lo acompañó hasta el final de sus días, según narró el político y compartía en sus redes sociales donde presumía su vida y contaba sobre sus quehaceres tras dejar la Presidencia de Uruguay, siendo reconocido como el presidente más pobre y un luchador social en América Latina.
En una entrevista que ofrecieron al programa Protagonistas 995, que busca crear perfiles de personajes famosos de la política o del mundo cultural, Pepe y Lucía contaron su historia nombrando el cómo se conocieron y lo que hasta el momento de esa grabación pasaba en sus vidas.
"Con Pepe nos encontramos en la vida, nos encontramos en la militancia y seguimos en los proyectos y cada vez estamos mas viejos y seguimos en los proyectos, así que ustedes hacen un reportaje en el medio de un proyecto de vida", se escucha decir a Topolansky sobre la vida en común que compartían.
"Lucía es la Loteria de mi vida, menos mal que apareciste, sino no estaría vivo", replica Pepe Mujica en el clip que compartieron.
En diversas entrevistas el uruguayo contó que conoció a su pareja durante los años sesenta al coincidir en el Movimiento de Liberación Nacional, ella estuvo presa durante esa época de represión, allí se conocieron y compartían la lucha dentro de la guerrilla.
Mujica también fue detenido tres veces, en dos de ellas participó de una fuga por su actividad al expresidente lo consideraba el gobierno como peligroso por lo que estaba dentro de la lista de presos que serían fusilados. En esa misma idea Topolansky escapó en la "fuga más grande de la historia".
Al pasar el tiempo y con diversos cargos en el Congreso, así como puestos públicos, en 2010 Mujica llegó a la Presidencia de Uruguay destacando por su humildad y convicción política, mientras que Lucía, se convirtió en primera dama, activamente senadora hasta que consiguió la vicepresidencia, liderando juntos al país de Uruguay.