Radio en vivo

mon_divider

FOTO: Astronauta capta extraño resplandor sobre México y Estados Unidos desde el espacio

El evento luminoso destacó por una columna vertical de luz que mezcla tonos morados y rojos, un contraste dramático contra el oscuro telón del espacio

El evento luminoso destacó por una columna vertical de luz que mezcla tonos morados y rojos, un contraste dramático contra el oscuro telón del espa
La NASA los describe como "coloridos, brillantes y más rápidos que los rayos que generan las tormentas eléctricas sobre las nubes". Foto: Especial
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
07-04-2025
Regresar

Ciudad de México.- Desde la Estación Espacial Internacional (EEI), la astronauta Nichole Ayers sorprendió al mundo con una imagen única de un fenómeno luminoso captado entre México y Estados Unidos.

Se trata de un “sprite”, un tipo de Evento Luminoso Transitorio (ELT) que aparece fugaz y brillante por encima de las tormentas eléctricas.

​​Astronauta capta evento luminoso transitorio sobre México

¡Guau! Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, 3 de de julio, capté este sprite”, escribió Ayers en su cuenta de X, antes Twitter.

La astronauta acompañó su publicación con una imagen asombrosa en la que se observa una columna de luz rojiza y morada que desciende desde la estratósfera hacia la atmósfera inferior terrestre, justo sobre la frontera entre ambos países.

Disponemos de una excelente vista sobre las nubes, por lo que los científicos pueden usar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los ELT con las tormentas eléctricas”, agregó la astronauta en su publicación.

De acuerdo con la NASA, estos fenómenos, también conocidos como “duendes”, por su apariencia etérea y su comportamiento esquivo, son destellos de luz que ocurren a gran altitud, generalmente entre 50 y 90 kilómetros por encima de las nubes.

La NASA los describe como “coloridos, brillantes y más rápidos que los rayos que generan las tormentas eléctricas sobre las nubes”. Su naturaleza efímera ha hecho que por años fueran considerados un mito más que un fenómeno atmosférico real.

¿Por qué la astronauta captó la imagen?
Nichole Ayers, piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y actual integrante de la Expedición 72 en la EEI, debido a su posición a bordo de la estación orbital puede captar fenómenos vistos desde el espacio.

El sprite fotografiado destaca por una columna vertical de luz que mezcla tonos morados y rojos, un contraste dramático contra el oscuro telón del espacio.

Según la NASA, estas formas pueden variar en intensidad y estructura, y forman parte de un conjunto de fenómenos que incluyen “duendes gigantes”.

La imagen compartida por Ayers no solo ha capturado la atención de la comunidad científica, sino que se alinea con el proyecto “Spritacular”, una iniciativa de la NASA que invita a fotógrafos y observadores del cielo a documentar este tipo de fenómenos para enriquecer el conocimiento global sobre los ELT.

¿Qué hace la astronauta en el espacio?

Mientras Ayers captura la belleza de fenómenos celestes, la Estación Espacial Internacional continúa con su rutina científica. El pasado martes, Rusia lanzó con éxito el carguero Progress MS-31 desde Baikonur, Kazajistán, con más de 2,6 toneladas de suministros para la tripulación, incluyendo agua, combustible, alimentos y equipos para seis experimentos científicos.

La Progress, adornada con un logo especial conmemorando los 50 años de la histórica misión Soyuz-Apollo, se espera que se acople a la EEI en las próximas horas.

A bordo de la estación, junto a Ayers, se encuentran los astronautas Anne McClain (EE. UU.), Onishi (Japón), y Kiril Peskov (Rusia), además de los recién llegados Serguéi Rýzhikov, Alexéi Zubritski y Jonathan Kim (NASA).

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx