Radio en vivo

mon_divider

FDA anuncia un NUEVO retiro MASIVO de posibles camarones radiactivos

Este anuncio ocurrió apenas un par de días después de que la administración estadounidense advirtiera sobre otra marca con problemas similares

Este anuncio ocurrió apenas un par de días después de que la administración estadounidense advirtiera sobre otra marca con problemas similares
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
08-23-2025
Regresar

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció un nuevo retiro urgente de una cantidad limitada de camarones congelados debido a una posible contaminación radiactiva con cesio-137, un radioisótopo sintético del cesio.

Trazas de este radioisótopo son comunes, según especialistas de la administración, y pueden estar presentes en el medio ambiente en pequeñas cantidades y en niveles más altos en agua o alimentos cultivados, criados o producidos en zonas con contaminación ambiental.

El producto afectado, cuyo retiro se inició de manera voluntaria por la marca Southwind Foods, LLC, basada en CarsonCalifornia, se distribuyó entre el 17 de julio y el 8 de agosto en tiendas minoristas, distribuidores y mayoristas de los siguientes estados: Alabama, Arizona, California, Massachusetts, Minnesota, Pensilvania, Utah, Virginia y Washington.

 

¿Qué problemas de salud pueden presentarse?

 

Según expertos de la administración, la exposición prolongada y repetida a dosis bajas, a través del consumo de alimentos o agua contaminados, puede provocar mayor riesgo de sufrir cáncer, esto derivado del daño al ADN de las células vivas del cuerpo.

Para conocer con exactitud todos los productos, número de artículo, UPC y número de lote, las personas interesadas deben consultar el sitio de retirada de la FDA.

Todas las personas que hayan comprado estos camarones deben evitar consumirlos a toda costa y desecharlos o devolverlos al punto de compra para conseguir un reembolso completo. En caso de tener dudas, lo más recomendable es contactar a la compañía al número 1-323-262-8222 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas (tiempo del Pacífico).

 

 

¿Qué es el cesio y por qué es tan peligroso?

 

El cesio es un metal blandoflexible y de color blanco plateado y se vuelve líquido cerca de la temperatura ambiente. Es capaz de unirse con facilidad a los cloruros para crear un polvo cristalino. La forma radiactiva más común del cesio es el Cs-137 y se produce mediante fisión nuclear para usarse en dispositivos médicos y medidores, de acuerdo con información proporcionada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Ya que el Cs-137 se une con los cloruros y forma un polvo cristalino, este reacciona en el ambiente de forma similar a la sal de mesa (cloruro de sodio), moviéndose fácil por el aire y disolviéndose sin problema en agua.

También se adhiere con facilidad al hormigón y el suelo, no obstante, no llega muy lejos por debajo de la superficie, tal y como informó la EPA. Todas aquellas plantas que crecen cerca de fuentes contaminadas con este radioisótopo pueden absorber pequeñas cantidades.

Igualmente, puede encontrarse en pequeñas cantidades medioambientales por accidentes nucleares y armas nucleares. Exponerse a grandes cantidades de cesio puede provocar quemadurasenfermedad por radiación aguda e incluso la muerte.

“La exposición al Cs-137 puede aumentar el riesgo de cáncer debido a la presencia de radiación gamma de alta energía. La exposición interna al Cs-137, ya sea por ingestión o inhalación, permite que el material radiactivo se distribuya en los tejidos blandos, especialmente el muscular, lo que aumenta el riesgo de cáncer”, se lee en el sitio oficial de la EPA.

Para evitar problemas que pudieran poner en riesgo la salud de los consumidores, la FDA también compartió una serie de fotografías detalladas de todos los productos que fueron afectados por esta posible contaminación con material radiactivo. Se insta a la población que pudiera comprarlos a no comerlos y tirarlos a la basura o devolverlos al lugar donde fueron comprados, siguiendo siempre las indicaciones emitidas por los especialistas de la administración de alimentos y medicamentos estadounidense.

 
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx