Radio en vivo

mon_divider

Este es el árbol más grande del mundo, tiene más de 2 mil años y es nativo de Oaxaca

Este árbol es un patrimonio natural debido a su historia y lo que representa, ya que se le atribuyen propiedades curativas

Este árbol es un patrimonio natural debido a su historia y lo que representa, ya que se le atribuyen propiedades curativas
Foto: Especial
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-12-2025
Regresar

Oaxaca.- Oaxaca es parte de los 32 estados que integran México y tiene el título Patrimonio de la Humanidad por su riqueza cultural, gastronómica y natural. Entre sus atractivos están sus Pueblos Mágicos y sus playas, así como el hecho de que tiene el árbol más grande del mundo.

Este ejemplar es el árbol del Tule cuyo nombre científico es Taxodium mucronatum. También es conocido como ahuehuete, ciprés mexicano y sabino, se informa en el sitio iNaturalist MX. Es parte de la familia de los cedros y parientes Cupressaceae que son árboles o arbustos con madera y follaje.

A diferencia de otros árboles, el ahuehuete es simbólico en el país y fue declarado Árbol Nacional de México en en 1921 durante la conmemoración de la independencia de aquel año, indica la Comisión Nacional Forestal que agrega que la palabra ahuehuete proviene del náhuatl y significa “un árbol viejo de agua” debido a que crece en suelos donde hay abundante agua.

Dónde está el árbol más grande del mundo

Entre tantos ahuehuetes en territorio mexicano se encuentra el nombrado Árbol del Tule que tiene su hogar en el pueblo Santa María del Tule que se ubica a aproximadamente 12 kilómetros al este de Oaxaca de Juárez, se precisa en el sitio Árbol del Tule en el que se comparte información de este ejemplar.

Cuánto mide y cuántos años tiene el Árbol del Tule

El Árbol del Tule tiene un grosor de 58 metros y más de 2,000 años de edad; por estas características, es considerado el árbol con el tronco más ancho del mundo uno de los más antiguos en el mundo; otros árboles longevos son Matusalén y Prometeo, mientras el primero tiene más de 4,500 años, el segundo tenía más de 5,000 años cuando fue talado en 1964, expone National Geographic.

“Es tan alto que ni 20 personas paradas, una encima de otra, llegarían a su copa. Y es tan ancho que ni 30 personas tomadas de las manos y rodeándolo con los brazos completamente extendidos lo alcanzan”, asegura  la Comisión Nacional Forestal.

La Comisión Nacional Forestal comparte que una leyenda dice que este ahuehuete lo plantó un sacerdote del Dios del Viento (Ehécatl); además, ingenieros forestales han colocado métodos especiales para que el Árbol del Tule tenga su propio sistema de riego, a fin de cuidarlo y preservarlo.

Información por El Heraldo de México

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx