Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

En plena temporada de huracanes, administración Trump dejará a meteorólogos sin datos clave para predicciones

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos cortará datos satelitales, en medio de cortes presupuestales, alegando supuestas razones de seguridad

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos cortará datos satelitales, en medio de cortes presupuestales, alegando supuest
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
06-30-2025
Regresar

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dependiente del gobierno de Estados Unidos anunció hoy que retrasará un mes en la suspensión de datos satelitales clave del Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa (DMSP), esenciales para el seguimiento de huracanes.

Inicialmente, la NOAA planeaba cortar el acceso a estos datos el 30 de junio de 2025 debido a un “riesgo significativo de ciberseguridad”, pero tras fuertes críticas de meteorólogos y científicos, la interrupción se pospuso hasta el 31 de julio. 

Este anuncio llega en medio de una temporada de huracanes activa, cuyo pico ocurre entre agosto y octubre, y bajo la sombra de recortes drásticos impuestos por la administración de Donald Trump a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Los datos de microondas del DMSP, operado conjuntamente por la NOAA y el Departamento de Defensa, proporcionan información crítica que no se obtiene de satélites convencionales. Estos datos permiten analizar la estructura tridimensional de las tormentas, su comportamiento nocturno y su intensificación rápida, elementos clave para predecir la trayectoria y fuerza de los huracanes. 

 

La decisión inicial de suspenderlos generó alarma entre expertos, quienes advirtieron que la precisión de los pronósticos se vería gravemente comprometida. 

“No solo estamos perdiendo la capacidad de mejorar los pronósticos de intensificación, sino también de predecir con precisión la trayectoria de un ciclón tropical en sus etapas de desarrollo”, afirmó Marc Alessi, de la Unión de Científicos Preocupados, a The Associated Press. 

Además, Alessi destacó que esta pérdida afecta el monitoreo a largo plazo del cambio climático, crucial en un contexto de eventos climáticos extremos cada vez más severos.

 

La administración Trump, a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha implementado recortes significativos en la NOAA, incluyendo una reducción del 10% de su personal y la suspensión de servicios como la base de datos de desastres climáticos costosos.

Estos recortes han generado preocupación sobre la capacidad operativa del Centro Nacional de Huracanes, especialmente en un año donde los pronósticos indican una temporada de huracanes particularmente intensa debido al cambio climático. 

La NOAA insiste en que cuenta con otras herramientas, como datos de satélites alternativos y aviones cazahuracanes, para mantener la calidad de los pronósticos. Sin embargo, expertos como James Franklin, exjefe del Centro Nacional de Huracanes, sostienen que ninguna fuente puede reemplazar completamente la información de microondas del DMSP.

La NOAA y la Marina no han proporcionado más detalles sobre las razones del riesgo de ciberseguridad ni sobre los planes a largo plazo para mitigar la crisis, que se perfila que cause el corte de estos datos.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx